Política

Quiénes no ven noticias, gran apoyo para los poderosos

  • Areópago
  • Quiénes no ven noticias, gran apoyo para los poderosos
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

Hoy en día se juzga muy respetable a la persona que no se informa de las noticias ni por periódico, ni por radio, ni por televisión, etc. También es calificado de muy santo un sacerdote que no predica o que, si predica, no habla de lo que pasa en la vida, nombre de “cierta espiritualidad” que se da en situaciones silencios cómplices de quienes “no se meten en política”, ya que se juzga buen comportamiento el no hablar de política, ni de religión, ni de historia. 

Ante este comportamiento, queda la pregunta ¿entonces la Palabra de Dios que realidad ilumina? He aquí el problema.

Hay científicos sociales que están advirtiendo que una de las formas de dominación de los poderosos es multiplicar las confusiones en el pueblo con informaciones falsas, noticias falsas que el común de la gente sí les da crédito

ya que la conciencia desinformada es un vacío que fácilmente llena una nota fuera de realidad, ya que por lo menos provoca curiosidad.

Es contradictorio para una persona creyente, que fundamenta su fe en la Biblia, que habla de la historia de salvación, con dichos y hechos del Señor que libera a su pueblo de la opresión, de un poderoso que hace milenios, se le identifica como el Faraón. 

Y este Dios que interviene en la historia en favor de los humildes, ahora no se le considere actual, en nombre de quien sabe qué fe abstracta, volátil, al que sólo se le honra con rezos, incienso, flores, etc. 

Dios es más terreno de lo que nosotros pensamos, dicen un autor de vida espiritual.

Hay científicos sociales que nos hablan de que hay millones de seres humanos que alaban a quienes los oprimen cuando se acompaña con la pérdida de capacidad de perjudicar a quienes oprimen, ya que se está descubriendo cada vez mejor, que la mente no piensa con abundante información, sino con ideas. 

Esto explica por qué una información falsa, hoy en día, mediante la inteligencia artificial, se puede repetir millones de veces, y cuando la gente piensa con ideas, de ahí no le mueven millones de noticias falsas.

Dice el Papa Francisco: “Hay que acostumbrarse a desenmascarar las diversas maneras de manoseo, desfiguración y ocultamiento de la verdad en los ámbitos públicos y privados. 

Lo que llamamos “verdad” no es sólo la difusión de hechos que realiza el periodismo. 

Es ante todo la búsqueda de los fundamentos más sólidos que están detrás de nuestras opciones y también de nuestras leyes” (FT. Núm. 208).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.