Política

Dato contra relato. Castro Corro, la inalcanzable

“La primera víctima cuando llega la guerra es la verdad”, frase atribuida al senador estadounidense Hiram Johnson hace 107 años, durante la Primera Guerra Mundial, tiene sentido cuando se revisa con un mínimo de atención lo que en sólo un tema ha pasado en la Secretaría de Planeación y Finanzas de Puebla tras la muerte del ex gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Si no es una guerra lo que ha venido después, se le parece. María Teresa Castro Corro, la entonces titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, tenía dónde trabajar desde antes de que el 26 de junio de 2023 el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina hiciera pública su renuncia de la administración local, efectiva a partir del 30 de junio de ese año.

El 1 de julio de 2023 María Teresa Castro Corro ya estaba despachando como asesora de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; digamos que no la tomó por sorpresa llegar a esa orilla.

Sí, cuatro días después del anuncio de su salida de una de las joyas de la corona ya estaba tomando posesión de un cargo equiparable a una dirección de área nada menos que en la SHCP, donde trabajó desde el 1 de septiembre de 1999 hasta antes de llegar al estado de Puebla.

Podemos decirlo de otro modo: Castro Corro comenzó a buscar trabajo desde que en abril de 2023 expuso en rueda de prensa que con Barbosa como gobernador, y como su jefe, en junio de 2021 la administración estatal invirtió 600 millones de pesos en el Banco Accendo al que el martes 28 de septiembre de ese mismo 2021 se le revocó la autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple.

El monto invertido en Banco Accendo, dijo María Teresa Castro Corro en abril de 2023, son recursos “apasivados y no comprometidos”. Desde entonces, en esa que si no es guerra sí es una batalla entre un gobierno y una ex secretaria, mucho se ha dicho que se investigará si hubo irregularidades, que habrá sanciones, que se castigará caiga quien caiga.

Castro Corro seguro ha estado pendiente de todo lo que se hace y dice en Puebla sobre el Banco Accendo, la mayoría plagado de medias verdades, exageraciones y afirmaciones poco comprobables. O, al menos, lo estará hasta el 30 de septiembre de 2024, como una funcionaria que goza, además, de su registro en el ISSSTE.

Antes de que le finque responsabilidades el gobierno, esté quien esté al frente, debe tener claro cómo explicar dónde quedaron los más de 6 mil millones de pesos que, se ha dicho, fueron recuperados de Fondika y estaban destinados al pago de pensiones, por ejemplo.

Si legalmente se debe proceder contra María Teresa Castro Corro, se están tardando, como también se están demorando para explicar ¿qué se está haciendo legalmente en el proceso de recuperación de lo invertido en Banco Accendo? y, otra vez, ¿dónde quedó lo recuperado de Fondika?

Al margen

En aquella su comparecencia ante diputados Castro Corro dijo que en 2024 quien asuma como gobernador algo deberá hacer para cumplir con el pago de las pensiones correspondientes al ISSSTEP. Aquí lo dicho: “se estima que el recurso se agotará en 2024. Vamos a tener una disposición para hacer frente a obligaciones y después de esa fecha, quien llegue a la gubernatura, tendrá que hacer sus previsiones ya que no hay reservas y debemos buscar mecanismos legales para ir legislando e individualizar cuentas”.

Vamos, que en una de esas el foco que llegó a ser María Teresa Castro Corro está tomando tintes de mero distractor.


Google news logo
Síguenos en
Israel Velázquez G.
  • Israel Velázquez G.
  • israelvelazquez@gmail.com
  • Periodista con estudios en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM. Diplomado en periodismo de investigación por el CIDE, cursó el MasterLAB en edición de investigaciones periodísticas de Quinto Elemento Lab y la Cátedra Connectas Martin Baron, programa intensivo de formación de editores. Ha dirigido medios de Puebla y Guanajuato, y escrito para medios nacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.