Política

Chignahuapan, la píldora envenenada

Chignahuapan parece cada vez más una píldora envenenada de ingesta obligada para los funcionarios de la administración estatal entrante en Puebla. Gobernar el municipio representa manejar ingresos anuales por más de 234 millones 838 mil 384 pesos, si nos atenemos a la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2024.

Desconcierta la pasividad con la que se ha permitido que Juan Lira Maldonado, ex aspirante a la alcaldía de Chignahuapan, asuma que puede hacer y deshacer con la administración municipal y que al final confirma, se quiera o no, lo que en la Sierra Norte es por todos conocido: nada se mueve sin que él lo autorice.

Se da el lujo de publicar un comunicado en el que acepta que controla el ayuntamiento y que lo entregará cuando haya un acuerdo con el gobierno del estado y los integrantes del Concejo Municipal que designó el Congreso local.

Así nomás: condiciona y ordena utilizando como escudo el galimatías en el que cayeron la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) que no supieron o no quisieron considerar los tiempos de la toma de posesión de las nuevas autoridades municipales.

El enredo es simple: el TEPJF dice que Lira Maldonado ganó la elección; el TEEP afirma que no hay claridad. No es la primera vez que el TEPJF favorece a Fuerza por México. En febrero de 2023 le regresó el registro de una forma poco clara.

La píldora envenenada está ahí y nadie de la actual administración tiene la decisión suficiente para quitarla de la mesa y no embarrar a quienes la sucederán y deberán estar pendientes, desde la gobernabilidad interna, de la gravosa carga que representarán unas elecciones extraordinarias.

Juan Lira Maldonado se muestra paciente y retador, lejos de la institucionalidad y los buenos modales. Ha evidenciado, como pocos, que no importa el precio si se trata de permanecer en el tablero político de Puebla. O tal vez sí y justo porque ha pagado demasiado se aferra a lo que cree que le debe pertenecer de forma oficial.

El poder de quienes lo respaldan no es poco: lo postuló Fuerza por México, partido fundado en 2019 por el ya fallecido Gerardo Islas Maldonado y Pedro Haces Barba, este último diputado de Morena con un pasado que lo vincula a Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz y un poderoso líder sindical convertido en la mancuerna de Ricardo Monreal Ávila.

Recientemente Monreal y Haces fueron exhibidos en un video en el que se les observa abordar un helicóptero privado, un hecho sobre el que no han dado una explicación convincente. Ambos debieran explicar también porqué se aferran a mantener a Juan Lira Maldonado en la alcaldía de Chignahuapan, ¿o qué representa para ellos el corredor no sólo de Chignahuapan sino de Zacatlán de las Manzanas, Tetela, Huauchinango, Aquixtla y la franja que va hasta Ahuazotepec?

Al Margen

La salud mental es cosa seria. Con el caso de Marilyn Cote, el sector salud, las instituciones educativas, los diputados y también el periodismo tienen un pendiente. El problema no se termina con la detención de Marilyn Cote.


Google news logo
Síguenos en
Israel Velázquez G.
  • Israel Velázquez G.
  • israelvelazquez@gmail.com
  • Periodista con estudios en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM. Diplomado en periodismo de investigación por el CIDE, cursó el MasterLAB en edición de investigaciones periodísticas de Quinto Elemento Lab y la Cátedra Connectas Martin Baron, programa intensivo de formación de editores. Ha dirigido medios de Puebla y Guanajuato, y escrito para medios nacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.