Política

Corina Machado dice

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El Comité Noruego del Nobel eligió a Corina Machado “por su incansable labor de promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Gil Gamés encontró esta entrevista de Norberto Paredes en el portal de la BBC. Gilga arroja un puñado de todo cuanto ha dicho esta luchadora incansable por la democracia en Venezuela.

···

El pueblo de Venezuela se ha ganado este reconocimiento. Millones y millones de venezolanos que lo han dado todo. Han arriesgado sus vidas, sus familias, su patrimonio, todo. Esta es una inyección de energía, de ánimo, de fuerza para concretar la última etapa de esta lucha, que es la liberación de Venezuela y la construcción de una nación con pilares democráticos y éticos muy sólidos.

···

Venezuela ha cambiado mucho. Desde luego, la parte más evidente y pública para la comunidad internacional es la destrucción no solamente de nuestra economía y de nuestros recursos naturales. El Producto Interno Bruto de Venezuela ha caído un 80% en una década. Eso no ha pasado en ninguna otra parte del mundo.

Otro daño terrible que se ha hecho es a las instituciones. Hoy en Venezuela nadie se atreve a hablar, ni los activistas de derechos humanos, ni un juez, ni un periodista ni un sacerdote. Se llevan a la gente presa solamente por denunciar la inflación, el aumento de los costos o la falta de alimentos. Y si no consiguen a la persona, se llevan a su familia. Este es el nivel de depravación que hemos visto progresivamente instalarse en el país, pero al mismo tiempo ha crecido esta fuerza que nos ha unido.

···

En el año 2023 iniciamos de cara a las primarias un proceso de reencuentro de los venezolanos. Este movimiento fue capaz de hacer unas primarias en contra de la voluntad del régimen, sin sus recursos ni el órgano electoral.

Después fuimos capaces de construir una plataforma ciudadana inédita en el mundo de más de un millón de ciudadanos que se ha transformado en esta fuerza que a pesar de toda la represión tiene hoy al régimen contra la pared.

···

Venezuela ha cambiado también enormemente respecto a la posición de la comunidad internacional que ha entendido que no nos estamos enfrentando a una dictadura convencional, sino que se trata de una estructura criminal que ha convertido a Venezuela en un santuario para la operación de todos los enemigos de Occidente: Irán, Rusia, Hezbolá, Hamás, los carteles, las guerrillas.

···

Hemos cometido muchos errores. Hay que aprender de ellos y asumirlos con humildad. Yo siento que el error más grande fue haber subestimado la crueldad y la falta de escrúpulos del régimen de Chávez y después del de Maduro. Regímenes que sistemáticamente provocan el enfrentamiento entre ciudadanos, que sistemáticamente buscan expulsar un tercio de la población y tener a la sociedad pasando hambre.

Nuestros niños no van a la escuela pública. En Venezuela, la escuela pública funciona solamente dos días a la semana porque a los maestros no se les paga prácticamente nada.

Subestimamos a un régimen que buscó destruir la sociedad para apoderarse de la riqueza del territorio de Venezuela con fines criminales.

···

Cuando te enfrentas a una estructura criminal, que al final se sostiene con los flujos de dinero que vienen de sus actividades criminales, hay que cortar esos flujos. Hay que tener una sociedad organizada. Nosotros hoy somos decenas de miles de ciudadanos comunicados subterráneamente, en clandestinidad, y necesitamos que la comunidad internacional dé pasos firmes para que los flujos de dinero que el régimen usa para la corrupción y la represión dejen de llegar.

···

Venezuela ya vive una invasión de agentes cubanos, iraníes, chinos, rusos, de terroristas islámicos y cárteles de la droga que han tomado control de buena parte de nuestro territorio dejando estelas de sangre, de destrucción de dolor y de hambre.

Como todos los viernes, Gil toma la copa con amigos verdaderos, mientras el mesero se acerca con la charola que soporta la botella de Grey Goose, materia prima de las Gansos Salvajes, Gamés pondrá a circular las frases de Churchill por el mantel tan blanco: “La dictadura, devoción fetichista por un hombre, es una cosa efímera, una sociedad en la que no pueden  expresarse los propios pensamientos, en la que los hijos denuncian a sus padres a la policía; un estado semejante no puede durar mucho tiempo”.


Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.