Política

Resaca interminable

  • Capitolio
  • Resaca interminable
  • Gerardo Hernández

Los gobernadores perdieron el contacto con la realidad cuando dejaron las giras por tierra para subirse a los aviones. Humberto Moreira fue quien abusó más de ese medio de transporte. 

En su sexenio, hasta los funcionarios de menor rango podían fletar aeronaves para hacer viajes de placer o de negocios a Estados Unidos o a algún paraíso fiscal. 

En los informes de gobierno se rentaban flotillas para trasladar a empresarios, directores de medios de comunicación e invitados especiales; todo con cargo al erario.

Coahuila era entonces una fiesta, como el París de Hemingway, con una diferencia: la familia imperial ya no era pobre, pero sí mucho muy feliz. 

Mientras Moreira echaba la casa por la ventana, surcaba cielos y cruzaba océanos, el boquete de la deuda se ensanchaba. 

Incluso se le atribuyó ser socio de Rajet Aeroservicios, propiedad de un piloto devenido en magnate en su sexenio.

El San Antonio Express News, que ha informado puntualmente sobre «la red de corrupción urdida desde el gobierno para robar dinero de Coahuila», avisó en julio de 2017 sobre una demanda de Estados Unidos para decomisar un Learjet matrícula XA-ARD. 

La investigación involucra al dueño de Rajet Aeroservicios en un esquema de sobornos y lavado de dinero encabezado por Luis Carlos Castillo Cervantes, «El Rey de los Dragones», contratista en las administraciones de Humberto Moreira y Jorge Torres López, quien se declaró culpable.

El turno de comparecer ante la Corte del Distrito Sur de Texas corresponde ahora al extraditado Torres López. 

El exgobernador habría recibido sobornos por casi 9 millones de dólares de Castillo Cervantes, cuyas empresas cobraban obras con facturas infladas. 

El casa del contratista, en San Antonio, Texas, era frecuentada por gobernadores, políticos y empresarios mediáticos y de otros giros. Mientras Rubén Moreira mide fuerzas con el gobernador Miguel Ángel Riquelme por el control del Tribunal Superior de Justicia y el Sistema Estatal Anticorrupción lleva más de dos años en Babia, Estados Unidos estrecha el cerco sobre los Moreira.

La corrupción en el docenio es un estigma para el gobierno y para el PRI. 

La impunidad por la megadeuda, las empresas fantasma y otras vilezas deja como única vía de castigo las urnas. 

Los coahuilenses votarán el año próximo para diputados locales indignados por la deuda de 38 mil millones de deuda y las tropelías del clan. Imposible olvidar el atraco.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.