Política

El factor Monreal

  • Capitolio
  • El factor Monreal
  • Gerardo Hernández

Si hoy fueran las elecciones, Morena volvería a llevarse la presidenciade calle. 

Las cartas más visibles, por su exposición mediática, son el canciller Marcelo Ebrard; la gobernadora de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; y el jefe del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien coordinó la campaña presidencial de AMLO. 

Monreal fue delegado del PRI en Coahuila, donde identificó liderazgos, algunos de los cuales ahora militan en Morena; otros cuadros del PRI podrían dar pronto el mismo paso.

Monreal se convirtió en figura nacional cuando renunció al PRI en 1998 para postularse para el gobierno de Zacatecas por el PRD, cuyo presidente era entonces AMLO. 

De haber aceptado la imposición de Marco Antonio Olvera, los días de Monreal en la política habrían terminado. 

En la sucesión coahuilense de 1993, el candidato natural era Enrique Martínez y Martínez (EMM), pero Salinas de Gortari impuso a Rogelio Montemayor. 

EMM y el actual jefe de la bancada senatorial de Morena fueron diputados en la LVII legislatura federal, de la cual Monreal saltó a la gubernaturatras derrotar a Olvera por un margen de 5.5%. En 1999, el saltillense estaba de nuevo en la antesala del Palacio Rosa, pero no en la baraja de Montemayor. Monreal entró entonces en acción y le propuso ser candidato por el PRD. 

Los contactos de Martínez en Los Pinos influyeron para que el PRI, para evitar el contagio de Zacatecas, resolviera el caso de Coahuila mediante consulta abierta y no por dedazo. 

Martínez ganó con holgura el proceso interno y las elecciones constitucionales a un contendiente de primera línea, Juan Antonio García Villa, postulado por una alianza formada por el PAN, el PRD, y los partidos Verde y del Trabajo. 

El gobierno de EMM ha sido uno de los mejores: desarrolló un importante programa de obra pública y saneó las finanzas. 

Su gran error fue haberle allanado el camino al moreirato, cuyo docenio arruinó las finanzas y el prestigio de Coahuila.

Monreal es uno de los políticos más cercanos a López Obrador, y desde ahora presidenciable. 

Morena quiere más diputados locales, más capitales, un mayor número de gubernaturas y conservar la mayoría en el Congreso.En la construcción de una candidatura aún lejana y sujeta a múltiples vaivenes, Coahuila está en la agenda del coordinador parlamentario. 

Mientras más avance en los estados, mejor para sus aspiraciones. 


gerardo.espacio4@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.