-
Día del Abogado
Todos los Licenciados en Derecho, debemos estar actualizados lo más y mejor posible para coadyuvar con capacidad y la debida preparación a los justiciables -
En vigor la Ley Silla
La “ley silla” busca humanizar el trabajo de pie, exigiendo descansos en asiento para cuidar la salud laboral. -
Necesitan agua; pero se oponen a sacarla
Pero curiosamente los mismos colonos que clamaban con toda razón y desesperación que SIMAS los abasteciera de agua, se están oponiendo a que se perfore el pozo que los va a abastecer del vital líquido. -
Cumbre del Bienestar
Por eso es muy plausible que en la asamblea plenaria de la reciente 51 Cumbre del G7 en Canadá, México haya propuesto una Cumbre del Bienestar. -
Protestas con movilizaciones
El 10 de junio se cumplieron 54 años de la represión contra estudiantes de la UNAM, del IPN, y de otras instituciones educativas superiores, en la Capital, que se manifestaban en solidaridad con los de la UANL, que protestaban en Monterrey, contra le -
El voto judicial no fue un cheque en blanco
La elección judicial exige a los nuevos juzgadores actuar con independencia y transformar el sistema de justicia en beneficio de todos. -
Los “acordeones”
Las inéditas elecciones judiciales del 1 de junio redefinen el voto ciudadano y plantean desafíos para el proceso democrático. -
Día del estudiante
El 23 de mayo, a fines de los 50’s y en los 60’s, los estudiantes lo celebrábamos en Torreón, organizándonos en grupos de alrededor de 20 compañeros, principalmente de la Escuela Secundaria y Preparatoria Venustiano Carranza PVC. -
La muerte de dos grandes
Con una diferencia de 23 días, murieron Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, en Ciudad del Vaticano, en Roma, Italia, el 21 de abril; y José Alberto Mujica Cordano, José “Pepe” Mujica, en Montevideo, Uruguay, el 13 de mayo; que tuvieron en común