Opinión
Fernando Rangel de León
Fernando Rangel de León
  • La supremacía constitucional

    imagen firmas pluma
    La Constitución que ahorita nos rige, con todas y sus cientos de reformas y adiciones, incluyendo las del pasado 15 de septiembre de 2024, es la misma que está vigente desde el 1° de mayo de 1917.
  • “Va mi espada en prenda, y voy por ella”

    imagen firmas pluma
    La frase que identifica a Guadalupe Victoria, es “Va mi espada en prenda, y voy por ella”; que exclamó para que sus soldados insurgentes desanimados, al oírla y ver que arrojaba su espada a sus enemigos realistas, se envalentonaron y los atacaron der
  • La vida pública ya cambió

    imagen firmas pluma
    Por segunda vez, con motivo de la toma de posesión de un Presidente de la República, el pueblo vio una nueva forma de la celebración de ese acto.
  • El PJF debe de laborar

    imagen firmas pluma
    Nunca en la historia de México, uno de los tres poderes de la Unión, había parado sus labores, como lo está haciendo actualmente el Poder Judicial de la Federación.
  • Jueces y Magistrados por voto en Coahuila

    imagen firmas pluma
    El Congreso de Coahuila tiene 180 días, a partir del pasado 16 de septiembre, para reformar la Constitución del Estado, para adecuarla a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Reforma Judicial.
  • El Poder Constituyente Permanente

    imagen firmas pluma
    El Poder Constituyente Permanente, es el nombre que se le da a la función del Congreso de la Unión, para reformar o adicionar la Constitución.
  • “Muerto el perro se acaba la rabia”

    imagen firmas pluma
    El solo anuncio de dicha reforma desde un principio causó escozor; ejerciendo toda clase de presiones en su contra como son el forzar a los mercados a que el peso pierda terreno ante el dólar, amenazar con detener las inversiones extranjeras, parar l
  • El Poder Judicial Federal está violando la Constitución

    imagen firmas pluma
    Cuándo se había visto en nuestro país que el Poder Judicial Federal, se pusiera en huelga, parara las labores y saliera a manifestarse en las calles.
  • Continuidad y continuamos

    imagen firmas pluma
    Como una excepción del continuismo, está el caso del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, Zoé Robledo.