-
“Salario mínimo al Presidente, para que vea lo que se siente”
Por eso es muy plausible que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, haya aprobado el pasado viernes 2 de agosto el dictamen de reformas a la ley de austeridad republicana -
2 de junio se votó por mayoría calificada
Y es que esta transformación, como la de Independencia, la Reforma y la Revolución, necesitan adecuar la Constitución para poder realizar sus proyectos de nación. -
Los “sabadazos”
Esa práctica viciada hizo ricos a los agentes del Ministerio Público y a las policías judiciales, federales y estatales, en todo el país, que estaban coludidos para dar “sabadazos”, a diestra y siniestra; lucrando así con la libertad. -
¿Por qué el pleito del Poder Judicial Federal?
Entre las muchas razones por las que se eligió al actual Presidente, están precisamente las de que se quiere un Poder Judicial Federal, que en la impartición de justicia no discrimine a ricos y a pobres. -
El decálogo del abogado
En 2003 la UNAM, imprimió el libro del uruguayo Eduardo J. Couture, Los Mandamientos del Abogado, publicado en 1949, conocidos como el Decálogo del Abogado; que traemos a colación porque este 12 de julio es Día del Abogado. -
Coahuila al IMSS-Bienestar
Ojalá que a la par que se incorporen los usuarios de los Hospitales Generales de Coahuila y de Durango, al IMSS-Bienestar, también éste aumente las camas, amplíe sus instalaciones y las mejore para que dé el mejor servicio posible. -
El poder dimana del pueblo
El poder público dimana del pueblo y es uno; pero funciona en tres poderes: el Legislativo, que hace las leyes; el Ejecutivo, que las ejecuta en general; y el Judicial, que las aplica en los casos concretos que se le plantean. -
Urgente rectificación de la 4T
El 3 de octubre de 2022, todas las Juntas de Conciliación y Arbitraje, las de los estados y la de la Ciudad de México, que se llaman locales; y las federales, en todo el país dejaron de recibir nuevas demandas laborales y dejaron de celebrar convenio -
Los Ministros de la SCJN al ISSSTE
Hasta que por fin, en días pasados, por mayoría de votos de los once ministros integrantes de la SCJN, acordaron dejar de contratar seguros de gastos médicos mayores, para quedar afiliados al ISSSTE.