Política

Ahora sí podrán ir a la cárcel los Jueces

  • Columna de Fernando Rangel de León
  • Ahora sí podrán ir a la cárcel los Jueces
  • Fernando Rangel de León

Entre los órganos del nuevo Poder Judicial de la Federación, PJF, que entró en vigor el 1° de septiembre, está el Tribunal de Disciplina Judicial, TDJ, que desplaza al Consejo de la Judicatura Federal, que era un órgano que simulaba vigilar y sancionar las faltas administrativas y los delitos de los funcionarios de ese poder, porque solo hacía lo que le ordenaban los ministros del viejo PJF, quienes eran unos tapaderas; de manera que todas sus faltas y delitos quedaron impunes, y que es por lo que la sociedad ya exigía a gritos un nuevo poder judicial.

Ahora el TDJ, como órgano autónomo, tiene facultades para dar vista al Ministerio Público por la comisión de delitos, solicitar a la Cámara de Diputados, el inicio del juicio político en contra de los juzgadores electos por voto popular, suspender a los magistrados de circuito y las y los jueces de distrito involucrados en la comisión de un delito, cuando alguna autoridad ministerial o fiscalía den noticia de ello, así como a solicitud de la autoridad judicial que conozca del procedimiento penal que se siga en su contra.

Pero para que el TDJ actúe, es necesario que los justiciables agraviados por una falta administrativa o un delito de los jueces, magistrados y ministros, hagan la denuncia correspondiente directamente ante él, para que actúe en consecuencia; sin esperar a que actúe de oficio; para así no darle pretexto alguno para no proceder.

Este nuevo PJF, para que funcione como lo dice la Constitución y las leyes, necesita de una nueva mentalidad de los justiciables, de una nueva cultura, para que desde ahorita vean a los juzgadores como unos simples mortales más como ellos mismos; que se hagan a la idea de que los juzgadores también pueden ser juzgados y castigados como cualquier hijo de vecino; necesitan tener la convicción de que los juzgadores no están arriba de ellos y que si los ven en alto, es porque están arrodillados.

Corrupción no es nada más dar dinero a los juzgadores para que fallen en su favor; corrupción es también que no acuerden los escritos de los justiciables en el término de tres días que les exigen las leyes; corrupción también es no dictarse sentencias en los plazos legales, corrupción es señalar fechas para audiencias dentro de meses y hasta cerca de medio año, con el manido pretexto de que no pueden adelantarlas porque no lo permite la carga de trabajo.

¡Por lo que si quieren que los juzgadores vayan a la cárcel cuando cometan un delito, los justiciables deben de denunciarlos sin temor alguno!


rangut@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.