Opinión
Eduardo Rabasa
Eduardo Rabasa
  • osmodiarlampio@gmail.com
  • Escritor, traductor y editor, es el director fundador de la editorial Sexto Piso, autor de la novela La suma de los ceros. Publica todos los martes su columna Intersticios.
  • Un voto por lo orwelliano

    imagen firmas pluma
    Con el ascenso en los últimos años de fenómenos políticos extremos, fuertemente basados en los discursos de odio y la generación de histeria colectiva, el término orwelliano ha pasado a ser de uso corriente en el vocabulario político
  • Humana, demasiado humana

    imagen firmas pluma
    Es posible que la necesidad de proyectar la psique humana tenga que ver con lo que Freud llamó las tres heridas narcisistas de la humanidad
  • 'El planeta de los hongos'

    imagen firmas pluma
    Naief Yehya explora el poder místico, cultural y político de los hongos en su libro El planeta de los hongos.
  • Vuelta a la carretera

    imagen firmas pluma
    A diferencia de la lectura original del libro, el cuento me resultó profundamente entrañable y conmovedor, a pesar de que es básicamente el mismo tono, personajes, prosa y demás
  • Las muertes de Dios

    imagen firmas pluma
    En su libro sobre Nietzsche, La sombra más corta (Paradiso Editores), la filósofa eslovena Alenka Zupančič desmenuza una de sus frases más famosas, aquella que postula la muerte de Dios.
  • Kurt Vonnegut

    imagen firmas pluma
    Kurt Vonnegut propuso un modelo gráfico para entender las historias, revelando cómo la felicidad y la desventura se narran.
  • 'Las muertas'

    imagen firmas pluma
    En Las muertas, publicada en 1977, Jorge Ibargüengoitia ficcionaliza a manera de reportaje el caso real de la trata y muerte de mujeres de la que fueron responsables Las Poquianchis, las hermanas González Valenzuela
  • Julieta Fierro: luciérnaga de la astronomía

    Julieta Fierro, 1948-2025. (Foto: Claudia Campos | Secretaría de Cultura de la Ciudad de México)
    Este viernes murió una verdadera rockstar de la ciencia mexicana, quien iluminó y alumbró el camino a miles y miles de personas. El siguiente es un testimonio de admiración y amistad.
  • La realidad de la ciencia ficción

    imagen firmas pluma
    Lo más sorprendente fue conocer que, lejos de culpa por el desastre ambiental, existe una suerte de orgullo ante el cambio climático, visto perversamente como culmen del dominio del hombre sobre la naturaleza