HUBO MUCHOS comentarios sobre la reunión del gobernador del estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca con un selecto grupo de empresarios y dirigentes de cámaras de la zona conurbada, donde el secretario de Desarrollo Económico, Carlos García González, dio a conocer los avances logrados en materia de inversión, crecimiento y empleos durante 2019.
El mandatario estatal anunció importantes inversiones para el sur, sobresaliendo la carretera de La Costa que continuaría un buen tramo de la vía que corre paralela al litoral tamaulipeco; y la nueva carretera Altamira-Mante-Ocampo que sería construida con recursos estatales durante un plazo de dos a tres años y que entroncara con la carretera federal a San Luis Potosí.
***
TAMBIÉN INFORMÓ la inversión de más de 200 millones de pesos para la Comapa Zona Conurbada y, aunque no detalló cifras, anticipó una fuerte inversión en los terrenos junto a la laguna del Carpintero, entre ellos el recinto ferial y un amplio malecón.
La primicia fue la construcción de una API estatal que operara en las cercanías del puerto industrial de Altamira y que aprovechara las cerca de 1600 hectáreas rescatadas por la actual administración.
La reunión propició un diálogo con la activa participación de los asistentes, algunos con proyectos y otros con quejas o planteamientos, sobresaliendo la mala calidad del agua que se recibe en los hogares de Tampico y Ciudad Madero, la necesidad de resolver el problema de la tenencia de la tierra para propiciar el desarrollo de Miramar, el problema de los diques del sistema lagunario y la amenaza de escasez de agua, el mal estado de las carreteras que convergen a Tampico desde Veracruz o San Luis Potosí, a las que el gobernador fue dando respuesta o comentando la problemática que ha enfrentado.
***
ANTE LA propuesta concreta de retomar la reconversión turística del puerto de Tampico se acordó integrar una comisión que verá el asunto con las autoridades correspondientes.
El encuentro duró casi tres horas y dejó en la mayoría de los asistentes una positiva impresión de un diálogo productivo que podrá propiciar nuevas inversiones y mejorar urbanas.
***
EL NUEVO Banco del Bienestar que dirige Rabindranath Salazar Solorio anunció que durante el presente año abrirán cuando menos 70 sucursales bancarias que serán construidas por cierto por elementos del Ejército, lo cual ha despertado diversos comentarios.
Se dice que en ese programa se encuentra la edificación de cuando menos una de esas oficinas en la zona conurbada que, según los indicadores sociales del Coneval, estarían ubicadas en Altamira o Ciudad Madero.
***
LA COMPAÑÍA española Isolux, que dirige ahora Nemesio Fernández Cuesta, se retira de México luego de su quiebra en diversos frentes.
Lo anterior abre la expectativa que se destrabe la reconfiguración de la Planta Termoeléctrica que opera la CFE en Altamira.
La filial Isolux-Corsán del emproblemado grupo español llegó a Tampico hace varios años donde rentó oficinas, compró mobiliario, vehículos y maquinaria, para arrancar con gran dinamismo.
Pero los problemas financieros les hundieron y avanzaron poco en la modernización de la “Termo” que hubiera hecho más eficiente su operación y reducido sus riesgos ambientales.
Se esperaría un nuevo concurso y que se logren las metas iniciales.
***
NOS INFORMAN que para la toma de protesta de la directiva de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Tampico en febrero próximo, el evento contará con la presencia del presidente nacional electo Roberto Barrios Gaxiola.
Se le darán las gracias a Bruno Ceja por su labor, y se le dará la bienvenida a Tania Aguirre; cabe recordar que MILENIO, cuando Ceja tomó protesta en marzo 2019, el novel titular expresó que se habían registrado estafas por el orden de los 150 mil pesos en el último año en Tampico, Madero y Altamira, por la promesa de ventas inmobiliarias ante la falta de un reglamento; esto lo declaró a nuestro reportero Pablo Reyes.
***
EN DÍAS pasados se dio a conocer un reporte de Standard & Poors, el cual anunció el retiro de sus calificaciones crediticias de emisor de largo plazo y de emisión en escala global de CCC- de Offshore Drilling Holding SA (ODH), compañía de servicios petroleros que forma parte de Grupo R. La perspectiva es negativa. _