Negocios

Gobernador y alcaldes del sur, en CdMx

  • Punto porcentual
  • Gobernador y alcaldes del sur, en CdMx
  • Eduardo Javier González

ESTA SEMANA se llevará a cabo una reunión en la Ciudad de México, a la que asistirán los alcaldes de Tampico, Mónica Villarreal; Ciudad Madero, Erasmo González; y Altamira, Armando Martínez, acompañando al gobernador Américo Villarreal Anaya, así como a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, donde se verán diversos proyectos para impulsar la actividad turística en la entidad, incluyendo el llamado turismo de negocios y convenciones.

De hecho, en junio 2025, Tampico será sede del XXXI Congreso de Reuniones con la asistencia de cientos de promotores y expertos del segmento.

La titular federal era antes la secretaria del ramo en Tlaxcala donde, se dice, realizó un buen trabajo con su campaña “Tlaxcala existe” que le ganó reconocimiento en México y en el extranjero.

***

POR CIERTO, buenos comentarios despertó en el medio el Foro Ciudadano sobre Turismo, convocado por el Ayuntamiento de Ciudad Madero, bajo el lema “Miramar, la playa de todos”, un eslogan que parece ir tomando fuerza con la marca Tampico-Miramar.

Realizado en uno de los salones del hotel Maeva, el primero de los instalados en el máximo paseo, convocó a empresarios, académicos, colegios profesionales, expertos y autoridades en tema turísticos.

El alcalde Erasmo González Robledo hizo la introducción e importancia del turismo para Ciudad Madero.

El directivo y empresario Felipe Pearl Zorrilla habló sobre la importancia turística, petrolera, comercial y portuaria de la urbe y se presentaron más de 15 ponencias.

El evento fue coordinado por Irma Laura Limón y moderado por Mariana Varela.

Entre los asistentes por el sector privado se encontraron Eliseo Treviño, Gabriel Maldonado, Vidal Rodríguez, Juan Alvarado Errasti, Felipe Olvera, Benito Torres, Gerardo Holguín, Víctor Gonzalo, Gonzalo Rodríguez, Juan García Abascal, entre otros.

Se informó de varias inversiones a realizarse en Miramar durante 2025, incluyendo construcciones actuales por empresarios del sur de Texas que ven el potencial turístico.

***

LA ACTIVIDAD gastronómica sigue creciendo en el área metropolitana, entre ellos Café Andrade, la empresa veracruzana que abrió su segunda sucursal en Tampico, situada en la esquina de la avenida Universidad y Diagonal Sur-Norte, no muy lejos del Museo del Automóvil y el Transporte.

Fundada en 1938 en Coatepec, zona cafetalera de tradición, combinan café de calidad con platillos regionales y su panadería María Isabel.

Cuentan con ocho cafeterías en el área metropolitana del puerto jarocho y en Tuxpan, Puebla, Manzanillo, Playa del Carmen y ahora dos en Tampico.

***

EN EL centro de Ciudad Madero, en la esquina de Álvaro Obregón y Primero de Mayo abrió una nueva sucursal Pizza Deprizza, franquicia de rápido crecimiento en la zona.

Es una empresa que está cumpliendo su primera década de haber abierto en Apodaca, Nuevo León. Cuenta con más de 50 sucursales, sobre todo en el norte del país.

***

CON SORPRESA y molestia se recibió en el medio empresarial de Tamaulipas el anuncio de inversiones a nivel nacional en el sector portuario, pero sin mencionar a Altamira, Tampico o Matamoros.

En la conferencia matutina que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum vía la Secretaría de Marina se dio a conocer la asignación de 32 mil 875 millones de pesos a instalaciones portuarias, entre las que sobresalen Manzanillo, con 13 mil 592; Lázaro Cárdenas, 6,146; Ensenada, 5,745; Veracruz, 1,800; y Acapulco, $386 millones.

De los puertos cercanos, desde Tuxpan hasta Matamoros no se mencionó cifra alguna. Sería interesante que los diputados federales y los senadores informen de sus gestiones para los puertos de la zona en las discusiones del presupuesto federal 2025.

***

TODO UN éxito la apertura de dos nuevas áreas de exhibición del Museo de la Ciudad Tampico que dirige Elvia Holguera Altamirano.

Se trata de la Sala Contemporánea que presenta los principales acontecimientos vividos en Tampico en las últimas décadas del siglo XX y principios del XXI.

Y la Sala del Futuro, que se atreve a soñar y proponer lo que podría ser el Tampico del mañana.

Se hizo una presentación privada a los principales donadores de estas nuevas áreas, entre ellas GT Global representada por Robert Fleishman; las diferentes cámaras empresariales asociadas al Ciest que presiden Juan Ángel Paredes, quien estuvo acompañado por varios presidentes de las mismas.

MG Polímeros, representada por Luis Apperti, y la Beneficencia Española por la que asistieron Rafael González Acuña y Jorge Solbes.

La invitada de honor fue la alcaldesa Mónica Villarreal; por el patronato del museo fueron atendidos por José Ángel García, su presidente, y los consejeros Jorge Nasrallah, Juan Antonio Solbes y Alfredo Hage. Al día siguiente se abrieron las puertas al público.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.