QUE el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, busca cerrar el año con la presentación formal de la denuncia contra Genaro García Luna ante la Fiscalía General de la República, lo que puede ocurrir incluso hoy mismo.
Eso sí, siendo objetivos, la UIF no tiene hasta ahora un solo elemento que vincule al ex presidente Felipe Calderón con las presuntas triangulaciones que orquestó su ex secretario de Seguridad para enriquecerse de manera ilegal. Al menos no por ahora.
QUE en el Gobierno de CdMx también hay una lista de alcaldes que no acuden a las reuniones del gabinete de seguridad, siendo que es un tema prioritario para la mayoría de los ciudadanos, aunque hay otros funcionarios que toman esa tarea con responsabilidad.
Destaca el caso de Francisco Chíguil, de Gustavo A. Madero, quien ha acudido a las 363 convocatorias de este año en su demarcación, seguido de Layda Sansores, de Álvaro Obregón, quien solo faltó a tres de 231. En el lado contrario están Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa, con cero asistencias en 256 citas, y José Octavio Rivero, de Milpa Alta, quien solo acudió a dos. Hasta entre los alcaldes hay prioridades.
QUE pasando las fiestas navideñas, el Senado meterá el acelerador para cabildear la iniciativa de reformas al Poder Judicial, una tarea que fue encargada a Germán Martínez, ex director del IMSS.
La intención del grupo parlamentario de Morena es tener listo el borrador y consultarlo con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Arturo Zaldívar, antes de que arranque el periodo ordinario de febrero.