Política

Trascendió Monterrey

Que en la oficina de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recibieron ayer un oficio para invitarla a la próxima reunión de la Alianza Federalista.

Firmada por los 10 gobernadores, le exponen su disposición al diálogo para buscar soluciones a temas como la reforma al sistema de coordinación fiscal, la recuperación económica, salud y seguridad.

Dicen estar convencidos de que su asistencia “puede ser útil para avanzar en la construcción de la agenda que México necesita”.

Que la ex diputada local y federal nuevoleonesa, Marcela Guerra, fue nombrada ayer secretaria adjunta a la Presidencia del PRI nacional.

El dirigente tricolor, Alejandro Moreno Alito, publicó el nombramiento ayer en sus redes sociales, por lo que a Marcela le llovieron felicitaciones.

Se nota que la clase priista de Nuevo León pesa a nivel nacional.

Que el nombramiento de Bernardo González Garza como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera estatal fue bien recibido en el gabinete, donde lo conocen muy bien desde que fue subprocurador de Justicia, luego procurador y después secretario de Seguridad.

También los coordinadores de las bancadas del PRI, del PAN y de Morena le dieron el voto de confianza, si bien advierten que esa oficina no debe convertirse en un instrumento de persecución política.

Por cierto que González Garza, quien trabaja desde ayer en la indagatoria de tres expedientes, lleva una buena relación con Santiago Nieto, su símil en la UIF federal.

Que los ejecutivos de finanzas del Imef Grupo Monterrey transmitieron ayer en la plataforma Zoom el foro Balance Económico y Político de México con el tema “México post pandemia” en el que participaron cinco conferencistas:

La senadora Indira Kempis; Javier Treviño Cantú, responsable de políticas públicas del Consejo Coordinador Empresarial; el ex gobernador Benjamín Clariond; Antonio Dieck, inversionista, así como Jorge Gracia, director del Comité Técnico de Estudios Económicos del Imef Grupo Monterrey.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.