Que el avance en la segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria es una solución estructural. Duplicar la capacidad de bombeo a 1,500 l/s estabilizará el servicio en Ciudad Victoria. La gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya asegura que la inversión federal ponga fin a la intermitencia histórica del agua y siente las bases para el crecimiento urbano.
Que caótico será el arranque de la última semana de noviembre por los bloqueos en carreteras, y ahora hasta el sur resentirá las afectaciones. Por esta zona incluso hay grupos divididos; se rumora que el presidente del Comité Municipal Campesino de Altamira, José Enríquez Reyes, quiere tomar la bandera y suavizar las protestas, pero la mayoría de los productores no desea llegar a acuerdos con él por estar alineado con el gobierno.
Que habrá que ver si estas movilizaciones no se contaminan políticamente, porque, al menos en la frontera, se ha observado al Partido Acción Nacional muy interesado en llevar las exigencias del campo a la tribuna del Congreso del Estado y, en San Lázaro, el Partido Verde también ha aprovechado el tema. Falta ver cómo se mueve el tablero en el sur.
Que la asignación de $20.7 millones de pesos para Protección Civil en Ciudad Madero es un hito de 101 años. Esta inversión histórica del alcalde Erasmo González Robledo equipa a bomberos y rescatistas con ambulancias y vehículos de ataque rápido, elevando la seguridad de la ciudadanía y la capacidad de respuesta ante emergencias.
Que este lunes se espera la visita a Ciudad Victoria del director de la Conade, Rommel Pacheco, para la firma de un convenio con el Instituto del Deporte en Tamaulipas y su titular, Manuel Virúes Lozano, además de conocer la infraestructura destinada a los atletas de alto rendimiento en la capital.
Que con una inversión de casi $4 millones de pesos, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya transformó el andador Constitución, olvidado por más de 50 años. Esta obra no solo es pavimento, sino infraestructura hidrosanitaria completa, cumpliendo una petición histórica y demostrando que la modernización de las vialidades es la prioridad social de Tampico.