Que los aspirantes al gobierno estatal Carolina Viggiano, Francisco Berganza y José Luis Lima acudieron ayer a presentar sus propuestas ante los representantes de la Coparmex en Hidalgo, donde resaltó la presencia del ex secretario de Desarrollo Económico del gobierno federal, Idelfonso Guajardo y del presidente nacional del organismo José Medina Mora, quienes escucharon los planteamientos para la creación de empleo, y en el que se guardaron los raspones para el segundo encuentro ante el IEEH que será el 12 de mayo en Pachuca. Encuentro descafeinado y que por poco hace que se duerman los invitados.
Que ayer se presentó en sociedad el grupo Libertad por Hidalgo que reunió nada más y nada menos a que liderazgos de 53 municipios, con ex regidores y ex ediles, principalmente del PAN como Prisco Manuel Gutiérrez, aunque hubo uno que otro colado del PRI y PRD, pero para sostener un diálogo con Julio Menchaca, candidato a gobernador de Morena. Dicen que la intención de agruparse no es nueva, pues muchos miembros del PAN han luchado por varias décadas por una transición en Hidalgo, que es la principal bandera de la decisión que tomaron para sumarse al impulso a Menchaca.
Que la solicitud de licencia sin goce de sueldo por 36 horas que solicitó el presidente municipal de San Salvador, Armando Azpeitia Díaz, fue desechada. Ocho votos en contra y seis a favor fue la votación. Por lo tanto, no podrá presentarse en el evento de campaña del candidato de Morena, Julio Menchaca Salazar, en la cabecera municipal este viernes. Mal y de malas para el edil de la CNTE, pues los regidores le cobraron sus desplantes de soberbia, y eso que según los traía en la bolsa.
Que las denuncias de maltrato animal, en particular de perros en viviendas que tienen poco espacio y los dejan amarrados, no trascienden y no son tomadas en cuenta por autoridades de Pachuca, ya que incluso dicen que si no está en riesgo el perro o no hay señales visibles de daño físico no pueden hacer nada. Ya son muchos casos que se han dejado en el archivo de maltrato contra animales y parece que la promesa de defender la vida de las especies solo ha quedado en papel y discursos políticos.