Que como le hacía falta una movilización a la ciudad de los 10 bloqueos o marchas diarias, los agricultores del Bajío que se sentaron a la mesa con autoridades federales analizan manifestaciones masivas aquí de cara a la fallida negociación para subir el precio de garantía del maíz a 7 mil 200 pesos por tonelada, fracaso que atribuyen a los industriales. Por lo pronto, barajan cerrar algunas secretarías o apersonarse en Palacio Nacional para intentar entregar sus peticiones a la presidenta Claudia Sheinbaum y anoche, de entrada, cerraron el Eje Central Lázaro Cárdenas.
Que el efecto Omar García Harfuch se resintió ahora a mitad de la conferencia de prensa del secretario de Seguridad, al término de su reunión con los líderes parlamentarios en San Lázaro, cuando las morenistas Gabriela Jiménez y Jessica Saiden protagonizaron una escaramuza por ubicarse al lado del funcionario, la primera en su calidad de vicecoordinadora de la bancada guinda y la segunda que, como presidenta de la Comisión de Seguridad, se plantó con la consigna de “conmigo se topan con pared”. Ni siquiera una instrucción de su coordinador, Ricardo Monreal, le hizo moverse. Bueno.
Que el fin de semana el director de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE, José Alberto Pérez de Acha, fue reconocido durante la entrega del Premio Los Mejores 100 CIO de México 2025, en la categoría de Gestión Pública. El funcionario estuvo a cargo del trabajo de captura y procesamiento en la elección judicial y la innovación aplicada que permitió reducir los tiempos para obtener resultados.
Que ya terminaron por escalar las ausencias de Jesús Martínez, presidente del club de futbol Pachuca, y de Hipólito Gerardo Cabrera, representante legal, en dos audiencias consecutivas ante un juez de control, pues la autoridad emitió una orden de aprehensión en su contra por desobediencia de particulares, al considerar injustificada su inasistencia. De acuerdo con fuentes cercanas al caso, se advirtió que, si continúa el desacato, las sanciones pueden endurecerse.