Política

Muchas reuniones, sonrisas, fotos… y los golpes siguen

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Busqué ayer en las redes sociales. Va un par de posts de Altagracia, titular del Consejo Asesor Empresarial, asesora de la presidenta Claudia Sheinbaum:

“La reunión en Washington incluyó encuentros con altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos, representantes del sector privado y legisladores, con el objetivo de reforzar los mensajes sobre la contribución de México a la seguridad nacional y a la competitividad económica”.

“Reunión en Washington, D.C. Empresarios abordamos temas estratégicos para fortalecer la relación bilateral. Una experiencia enriquecedora que refleja el valor del diálogo, la cooperación y la visión compartida para construir un futuro más sólido entre México y EU”.

Siempre acompañada del “líder” —soy generoso— del Consejo Coordinador Empresarial, ella y todos en las fotos sonríen y mucho. Parecen estar felices. Pura visión compartida y cooperación.

Luego fui a ver las de Marcelo Ebrard ahora que fue la APEC: “Con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos”.

“Conversación con Jamieson Greer (United States Trade Representative) en Corea. Seguimos avanzando”.

Muy serios, muy en eso de seguir avanzando. Es curioso.

Porque más allá de lo mucho que se toman fotos y dicen que se avanza y se sonríe, pues no tanto.

Las órdenes del Departamento de Transporte estadunidense que cancelan y obstaculizan algunos vuelos de líneas aéreas mexicanas dejan claro que esta es una bronca añeja. Desde el decreto mexicano que obligó a los transportistas a aterrizar en el AIFA. La bronca siguió recientemente.

Así lo dice una de las órdenes: “Desde la emisión de las órdenes del departamento del 19 de julio de 2025, el departamento ha seguido intercambiando cartas y otras comunicaciones con el gobierno de México y ha vuelto a presionar al gobierno de México y a la SICT para rescindir el decreto y restaurar la opción de que los transportistas estadunidenses de carga presten servicios a MEX (el Aeropuerto Benito Juárez). SICT sigue defendiendo la imposición del decreto y afirma erróneamente que es coherente con el acuerdo y la Convención de Chicago. En resumen, la SICT ha seguido negando que el gobierno de México viola el acuerdo y hasta ahora no ha abordado sustancialmente las preocupaciones con el decreto”.

No sé quién tenga la razón en esa disputa. Lo que sí me queda claro es que tanta foto y reunión y sonrisa no sirven para mucho.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.