Bloqueos carreteros
GM suma dos días en paro en México
La armadora automotriz General Motors México, que dirige y preside Paco Garza, confirmó que este miércoles volvió a suspender su producción en Silao, derivado de los bloqueos carreteros que permanecen en Guanajuato. Solo en esta factoría se han dejado de producir mil 400 camionetas que producen 7 mil 200 empleados. Pero el cierre también afectó la operación de su planta en San Luís Potosí, donde se suspendió la actividad del segundo turno, mientras que en Ramos Arizpe, Coahuila, la suspensión se decretó desde el jueves 30 de octubre y hasta el siguiente martes 4 de noviembre. La armadora anunció que evalúa alternativas que permitan continuar su operación.
Pago de créditos
Inbursa financia con 100 mdd a RLH Properties
La inversora y operadora de marcas de hospitalidad, RLH Properties, que co presiden los hermanos Felipe y Andrés Chico Hernández, a través de su subsidiaria propietaria del hotel Rosewood Mandarina suscribió un crédito simple con Banco Inbursa, que dirige Javier Foncerrada Izquierdo, hasta por 100 millones de dólares, del que dispuso el pasado 28 de octubre una parte para el pago total del crédito que tenía contratado con el banco español, CaixaBank. El resto, será utilizado para fines corporativos. El crédito se encuentra garantizado con varias propiedades.
Aumento de capital
Daimler emite 1,622 millones de acciones
A través de una Asamblea General de Accionistas realizada el pasado 17 de septiembre, la armadora alemana de vehículos, Daimler México, que preside Marcela Barreiro, aprobó un aumento a su capital social variable mediante la emisión de 1 mil 622.2 millones de acciones nominativas por 1.62 millones de pesos. La totalidad de las acciones fue suscrita por su propietaria Daimler Truck AG, que preside Karin Rådström. El incremento tiene como finalidad fortalecer la posición financiera de la filial mexicana y la continuidad del negocio.
A través de Biva
Compartamos Banco coloca 5 mil mdp
El grupo financiero especializado en microcréditos en latinoamérica, Gentera,.que preside Carlos Danel Cendoya, a través de su subsidiaria, Compartamos Banco en México, colocó dos emisiones de Certificados bursátiles por 5 mil mdp en dos emisiones: una por 3 mil mdp a 3.5 años con tasa variable; y la otra por 2 mil mdp a 7 años y tasa fija de 9.58 por ciento. Se trata de la emisión más grande de este grupo financiero realizada hasta ahora en 35 años. Ambas emisiones se hicieron a través de la Bolsa Institucional de Valores, que dirige María Ariza.
Elevará 20% costos
Esperan gasolineros más permisos y regulación
La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes),que preside Ricardo Quiroz, prevé que con el nuevo marco regulatorio para el sector, traerá dinamismo en la emisión de permisos, pero también una creciente carga regulatoria que impactará hasta en 20 % en los costos operativos de las gasolineras. En el escritorio de la Comisión Nacional de Energía había hasta agosto pasado cerca de 600 permisos rezagados, de los que más de 80% ya fueron atendidos con resoluciones y se espera que el resto se resuelvan en las próximas reuniones del consejo técnico de la comisión. Pero normas, como la de recuperación de vapores, de calidad de combustibles y la NOM-5 de la Profeco, serán un reto para gasolineros y sus proveedores, pues obligan a las estaciones a contratar personal específico para el cumplimiento normativo y esto significa un incremento de 15 a 20%en los costos operativos del sector.