En México, la tradición de pedir 'calaverita' forma parte esencial de las celebraciones del Día de Muertos.
Cada año, los niños recorren las calles con disfraces y canastas para recibir dulces, una costumbre que combina alegría, cultura y recuerdo ancestral.
Aunque es una experiencia aprendida de Estados Unidos, las fechas suelen confundirse y mezclarse, por ello en MILENIO te contamos qué día suelen pedir dulces los niños en México.
¿Por qué se piden dulces en Halloween?
De acuerdo con National Goegraphic, la tradición de pedir dulces en Halloween tiene sus raíces en una antigua costumbre europea llamada “souling”, donde las personas pobres visitaban casas pidiendo comida o pastelillos a cambio de oraciones por los difuntos.
Con el tiempo, los niños adoptaron esta práctica como un juego festivo.
En Escocia e Irlanda, los pequeños se disfrazaban para "confundir" a los espíritus y recorrían los vecindarios pidiendo ofrendas.
Estos obsequios se consideraban una forma de protegerse del mal o atraer buena suerte para el nuevo ciclo agrícola que comenzaba con el otoño.
¿Dulce o truco?
Cuando los inmigrantes europeos llevaron estas tradiciones a Estados Unidos, el acto de pedir comida se transformó en una actividad lúdica.
Así nació el “trick or treat” o “dulce o truco”, donde los niños tocan las puertas disfrazados y reciben caramelos en lugar de rezos o pasteles.
"Los caramelos aparecieron por primera vez en el siglo XIX en las fiestas de Halloween estadounidenses y ahora se han consolidado como la golosina por excelencia"
¿Cuándo se piden dulces en México?
Las personas se divierten decorando sus casas, regalando dulces y espantando a los asustadizos. Aunque en Estados Unidos ésta fecha se lleva a cabo cada noche de brujas, el 31 de octubre, en México la situación es diferente.
Con el fin de que la cultura y tradición se sumen a la diversión, año tras año se ha llevado la costumbre de pedir dulces la noche del 1 de noviembre. Este 2025, afortunadamente la fecha caerá en sábado, por lo que el fin de semana será de descanso y risas.
Consejos y recomendaciones para pedir "calaverita"
Aunque es una fecha de relajación, la seguridad nunca debe pasarse por alto, pues al haber grandes conglomeraciones de gente, es muy fácil que un menor desaparezca de nuestra vista en un abrir y cerrar de ojos, por ello es de suma importancia que las familias tomen precauciones para terminar la noche a salvo.
A continuación te dejamos algunas recomendaciones que podrían ser de utilidad durante estas fechas:
- Acompañar siempre a los niños durante el recorrido.
- Supervisar que los dulces estén bien empaquetados y no abiertos.
- Planear rutas seguras y bien iluminadas.
- Acordar un punto de encuentro en caso de que alguien se separe.
- Enseñar a los niños a no ingresar a casas desconocidas.
- Llevar una linterna o lámpara pequeña para mejorar la visibilidad.
- Salir abrigados debido a la temporada.
LO