La noche más terrorífica del año, Halloween, debe tomarse como diversión para todos, pero para que no se convierta en una real pesadilla para tus familiares y amigos es importante recordar que la seguridad debe ser prioridad. Prepararse con anticipación, tomar precauciones y mantenerse atentos puede hacer la diferencia entre una noche divertida y una con sustos innecesarios.
Halloween es para disfrutar, compartir risas y coleccionar recuerdos dulces, pero con precauciones simples, la noche puede ser tan segura como mágica. Por ello, aquí te dejamos una serie de recomendaciones que puedes tomar en cuenta para que esta noche y pedir halloween o 'calaverita' sea solo diversión y muchos dulces.
Recomendaciones para antes de salir a pedir halloween o 'calaverita'
- Planea bien tu ruta: elige calles iluminadas, donde haya movimiento y otras familias. Acuerden un punto de reunión por si alguien se separa. Aquí te dejamos la recomendación de una app que te muestra en el mapa las casas que ofrecerán ducles. 'Dulce halloween', la app para pedir dulces
- Cenas ligera pero bien: evita salir con hambre; así los niños no comen tantos dulces de golpe.
- Elige disfraces cómodo: que sea con colores llamativos o bandas reflectantes para que sean visibles.
- Revisa los disfraces: Evita disfraces con objetos punzantes o con filo, evita máscaras que tapen toda la cara y que no estén tan largos para evitar tropiezos. Prefiere personajes alegres y no violentos. Si hace calor, opta por ropa ligera debajo del disfraz, en caminatas largas podrían sentirse mal.
- Linterna o pulseras luminosas: ayuda marcar la diferencia en su seguridad y que sea visible fácilmente.
- Compañía: Nunca dejes que los niños vayan solos. Si son adolescentes, asegúrate de que salgan en grupo y tengan forma de comunicarse con algún familiar cercano.
- Hora del recorrido: Empieza antes de las 20 horas y regresa antes de las 22 horas. En muchas zonas después de esa hora ya no hay familias afuera.
Recomendaciones durante tu recorrido en las calles en Halloween
- Acompaña siempre a los niños más pequeños, incluso si solo recorren su misma cuadra.
- Mantén el celular cargado y con volumen por si se separan o necesitan ubicarte rápido.
- Evita colonias solas o con terrenos baldíos.
- Pide dulces solo en casas con luz o decoración de la temporada. Si una casa está apagada o sin gente afuera, mejor sáltala y busca otra.
- No aceptes invitaciones de entrar a una casa, solo agradece y pide el dulce desde la banqueta o alguna zona no tan cerca de la puerta.
- Evita cruzar entre autos o por calles oscuras; siempre usa las esquinas y cruza con el semáforo.
- Camina siempre con tus amigos o familia, y acudan al punto de reunión por si alguien se separa, así mismo.
- No toques autos, timbres ni bardas. Recuerda que vas a divertirte, no a causar molestias
Recomendaciones al llegar a casa después de tu recorrido en Halloween
Después de tu jornada de 'dulce o truco' es muy importante revisar los dulces, no comer nada abierto, sin envoltura o que parezca manipulado.
Modera el consumo y guarda una parte para otros días o dónalos.
Lava las manos antes y después de comerlos, especialmente si se tocaron superficies durante el paseo.
Recuerda también que algunos dulces contienen chocolate o xilitol, que son tóxicos para perros y gatos. Mantén las bolsas de dulces fuera de su alcance.
JETL