Que entre los aspirantes a una consejería del IEEH hay conocidos por su filiación política, ex aspirantes a la gubernatura y personas que poco tienen que ver con el ámbito electoral, como la comisionada del Itaih, Evelia Monribot, quien sólo tiene experiencia en rubros de contraloría gubernamental, aunque se le conoce por sus vínculos con el ex contralor estatal C.R.M., a quien se indaga por posible participación en la “estafa siniestra”... ¿será que busca salir del barco que siempre quiso hundir por no ser la titular?, ¿busca refugio para eliminar estos señalamientos sobre el ex funcionario estatal?, ¿piensa que desde dentro podrá tener injerencia en candidaturas y vender caro su amor?
Que donde las aguas andan muy revueltas es en PRI estatal y es que su activo más importante, y también ninguneado por el gobierno anterior, Benjamín Rico Moreno, se ha alejado del partido y entre menos le relacionen con él mejor. El ex candidato a presidente municipal de Pachuca y regidor con licencia anda muy activo en las colonias de la ciudad pero sin la bandera priísta, los que lo conocen dicen que más de una vez ha pasado por su mente dejar el tricolor y decir adiós.
Que ayer se prendieron las alarmas en el municipio de Chilcuautla, allá en el Valle del Mezquital, luego de que comerciantes del municipio recibieron reiteradas llamadas de extorsión y amenaza, en las que son intimidados por personas desconocidas; es de vital importancia cortar la comunicación en el momento que se genere y, por supuesto, evitar realizar algún depósito de dinero; las instituciones de seguridad pública estatal ya tienen conocimiento de la problemática.
Que sin tener injerencia en la elección para renovar el PJF, quien buscó reflectores fue la recién nombrada magistrada del TEEH, Lilibet García Martínez, pues todas las impugnaciones se dirimen en la Sala Superior del TEPJF, al asistir a un foro donde destacó la palabra “participar”, literalmente, ya que la repitió un sin número de veces sin justificación alguna y no dijo nada del por qué no tienen injerencia en el proceso y mejor recurrió a la frase clásica de Morena: “democratizar la justicia”.