Que en el cuartel de la aspirante a la candidatura al gobierno de Guanajuato, Libia García, se encuentran trabajando sobre el empuje que darán a la eventual campaña de la leonesa en la búsqueda de mantener al PAN en el gobierno y uno de los mensajes que sonará fuerte en los meses previos a la contienda constitucional son los 30 años que Acción Nacional ha estado en el gobierno del estado.
En tanto inician las precampañas, también esta semana que viene se alistan para la entrega recepción en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, dependencia que quedará a cargo de Gerardo Trujillo, sin duda un conocedor del tema y que se ocupará de mantener aceitado el trabajo que desde ahí se hace.
Que la semana entrante también deberán quedar planchados los acuerdos entre el PAN, el PRI y el PRD para el reparto de posiciones en los municipios en donde irán en coalición pues deben definir quién encabezará la planilla y el reparto de sillas para las regidurías, dependiendo de las posibilidades que tiene cada uno de los integrantes del tercio.
Dos municipios por lo pronto están totalmente fuera del alcance de un acuerdo, el primero de ellos es León, donde la ventaja en las preferencias hacia Acción Nacional, al día de hoy le daría suficiente margen para alzarse con el triunfo. El otro es San Miguel de Allende donde la cosa no pinta holgada y así lo ha hecho saber el propio alcalde Mauricio Trejo.
Que en Guanajuato capital parece que los astros empiezan a alinearse en favor de Samantha Smith, quien es bien vista por las fuerzas políticas que podrían integrar la alianza en la capital del estado, con lo que además enviarían un mensaje desde el frente que hay una apuesta fuerte hacia las mujeres.
Por lo pronto lo que hay que esperar es el registro de una alianza flexible, en la que los involucrados irían juntos en entre 30 y 36 municipios, así como en algunos distritos locales, sobre todo donde hoy Morena tiene alta competitividad algunos en municipios clave como León y Celaya.