Política

Elecciones

Carlos Martínez @carlosemtzv #PRI

Una elección digna de analizar. 3 partidos políticos, que perderán el registro federal, PES, RSP, Fuerza por México; y 3 partidos locales, que perderán el registro, Somos, PRD, PT. ¿Cuánto dinero se otorgó a estos partidos, si ni siquiera alcanzaron la mínima participación? Una aplanadora emecista local, que devoró a los demás partidos políticos. Partidos como Futuro y Hagamos, rasgando el límite, para sobrevivir. Promover partidos políticos nuevos, no es la solución! Morena se juega todo en gubernaturas, quizá logren 11 de 15. Su estrategia no estaba en lo local, sino en las gubernaturas. 5 municipios con problemas de seguridad durante la jornada electoral. La alianza, quizá 6 diputaciones.

Daniela Chávez @DaniChavezE #Futuro

Sin duda alguna fue un domingo de resultados electorales ambivalentes, ya que por un lado ganó la democracia en muchos sentidos, al haberse celebrado elecciones en paz en prácticamente todo el país y por una importante participación electoral a pesar de ser un proceso intermedio. Se fortaleció el INE por su gran labor y por supuesto que también es bueno que lejos de crecer, el partido oficial haya perdido más de 50 curules y con ello la mayoría absoluta de la Cámara de Diputados. Sin embargo, el llamado "voto útil" trajo como consecuencia que la ciudadanía votara con miedo entre "malos y peores", una contienda polarizada, sin propuestas, ni debates.

Octavio Raziel @OctavoRaziel #PRD

En Jalisco se han dado todos los fenómenos posibles: fuimos el primer estado donde el PAN se convirtió en MC (ahora ya es común en muchos estados) tuvimos el candidato independiente más votado de México, que después, fueron los primeros independientes en formar su propio partido.

En Jalisco le cerraron la entrada a los nuevos partidos nacionales, pero localmente, surgieron dos, los primeros ya mencionados, y los segundos que en la vía de los hechos, materializaron su influencia política y tracción, en votos.

Tal vez a la 4 T, le faltó ser más de aquí, y a los partidos tradicionales, les toca asumir un nuevo rol, porque la ciudadanía, no ha terminado de emitir su opinión, apenas con su voto está empezando a hablar.

Rodrigo Cornejo @Rodrigo_Cornejo #Morena

El resultado de las elecciones en México es mezclado. Morena gana terreno en todo el país y gobernará ya a casi al 50% de la población del país. Sin embargo, en Nuevo León y en Jalisco Movimiento Ciudadano se fortaleció. En la circunstancia de la zona metropolitana de Guadalajara, los candidatos de Zapopan y Guadalajara llevan ventaja en medio de los señalamientos y las denuncias aún no resueltas del uso de millonarios programas de compra de voto mediante tinacos y calentadores solares. El balance para Morena en Jalisco no es positivo, a diferencia del resto del país y deberá reorganizarse para contener el vendaval de privatizaciones, endeudamiento y especulación inmobiliaria que viene a todo Guadalajara. Sin embargo, la exigencia de la ciudadanía de seguridad, agua y servicios públicos cobrarán factura muy pronto a Movimiento Ciudadano y Morena estará listo para ofrecer una alternativa a estos problemas desde los cabildos, presidencias municipales y el congreso de Jalisco.

Ricardo Silva Cruz #PVEM @ric_silvacruz

La elección más grande de la historia está por terminar y dibuja un nuevo panorama político en el país. Hoy un México más sostenible y ecológico es posible y en proceso. Desde el Partido Verde entendemos la urgencia de generar acciones contra el cambio climático y la desigualdad social que conlleva. Además de que el proceso electoral ha despertado al gigante dormido de nuestro país, la juventud. Las juventudes no volveremos a soltar la vida pública, nuestro empuje será determinantes para la construcción de una democracia sólida. Millones de personas han confirmado que somos más las y los mexicanos que lucharemos por un México más justo e igualitario.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.