Los enfrentamientos del miércoles entre las manifestantes feministas y católicos no debieron ocurrir, porque nada tenían que hacer rezando en la convocatoria a una marcha con la que obviamente no empatizan. Su presencia terminó siendo un acto de provocación que marca la movilización de las pañoletas verdes, que nuevamente tomaron las calles el 28 de septiembre para exigir el derecho de las mujeres de decidir sobre sus propios cuerpos.
Y es que todavía hay quienes ven en la despenalización del aborto un pecado y un costo político que no están dispuestos a pagar. Pero el tema va más allá de posicionamientos, se trata de derechos humanos básicos para la mujer, de garantizar la libertad de elegir si quieren o no convertirse en madres.
Ya hace un año que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización de la interrupción del embarazo, y han sido pocos los estados que se han sumado. Este año, Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur lo hicieron; en 2021 fueron Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima; Oaxaca en 2019 y la Ciudad de México desde 2007.
En Jalisco tenemos, por primera vez, una Legislatura con mayoría femenina, el tema todavía no es considerado como prioritario y siguen en el congelador las iniciativas. ¿Qué están esperando las diputadas para garantizar el derecho a las jaliscienses de decidir? ¿Qué les impide sacar adelante este tema tan urgente? ¿Qué detiene a la Marea Verde en el estado?
Es hora de que se liberen de las ataduras ideológicas y políticas en el Congreso estatal y pongan por delante el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad, para que Jalisco se convierta en el estado número 13 en pintarse de verde, porque nada tienen que hacer los rosarios y los intereses particulares en nuestra legislación, solo porque hay quienes todavía no se dan cuenta que ya no estamos en los tiempos de la dictadura eclesiástica. Una no anda en la Romería con carteles contra el catolicismo y recitando a Nietzche; así que nada tenían que hacer en una marcha que definitivamente no era para ellos, sino para y por nosotras.
Dora Raquel Núñez
Twitter: @draquelnzx