Política

La peor lección de la Línea 12

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Escribí en este espacio el miércoles algunas reflexiones sobre cómo había actuado Claudia Sheinbaum después de la tragedia que terminó con la vida de 26 personas y dejó heridas, algunas para siempre, a decenas más.

Escribí que me había parecido acertado el uso de la justicia restaurativa en un país que está ávido de venganza, que todo indicaba que se había negociado bien con las empresas para que pagaran la reconstrucción del tramo caído y que, con todo lo que se sabía, la jefa de Gobierno no se había lanzado con furia política sobre su adversario frente a 2024.

Dije también que tal vez era muy pronto para sacar lecciones… y pues sí. Era muy pronto. Ese mismo miércoles a medio día Claudia Sheinbaum dio una lección más: ésta, de todo lo que no se debe hacer.

Sheinbaum anunció que no publicaría la última parte del reporte de la empresa que ella había decidido contratar para hacer los peritajes y análisis sobre qué provocó el derrumbe. La mejor, nos había dicho; de enorme prestigio, la más independiente, insistió.

Ahora nos dijo que estaba planeando denunciar a la empresa judicialmente, además que ya llevaba semanas en un proceso de rescisión del contrato. Los acusó de no respetar la metodología, de falsear información y de ser tendenciosos. Y por supuesto, de todo estar armado por —quién más— los enemigos de Andrés Manuel López Obrador, encarnados en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

El secretario de Transporte de Sheinbaum, Andrés Lajous, lo explicó —es un decir— ayer en entrevista con Ciro Gómez Leyva: “El problema metodológico que se ha señalado, que tiene consecuencias sobre el análisis, siembra el tema del mantenimiento; sin embargo, la pregunta es: frente a un error de diseño, ¿qué tiene que ver el mantenimiento? ¿Cómo le das mantenimiento a una cosa mal diseñada? El error de diseño se descubre una vez que ocurre el colapso”. Noto que Lajous ya es, también, ingeniero… en fin.

Un problema de infraestructura en una ciudad que ha gobernado desde hace 24 años el movimiento al que ha pertenecido desde entonces la jefa de Gobierno, es atacado por un abogado mexicano que manipula a una empresa noruega que trabaja en todo el mundo para beneficiar a una pequeña organización no gubernamental mexicana que hace periodismo.

Eso pasa cuando alguien le dice a uno lo que no quiere o espera escuchar. Se arma una conspiración. Esa es la nueva y peor lección de este asunto.

Carlos Puig

@puigcarlos


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.