Opinión
Arturo Camacho
Arturo Camacho
  • Miguel Cabrera, Pintor mexicano del Siglo XVIII

    La segunda mitad del siglo XVIII, representó para las artes y la cultura mexicana un proceso que permitió ir reconociendo iconos de identidad, un asunto importante fue el estudio del lienzo guadalu
  • Darkness

    Un suceso común en ciudades del siglo XXI, el grafiti o el rayoneo en edificios públicos o privados, sirvió como vitrina para observar la tolerancia y rezagos cívicos y culturales que tiene Guadala
  • El patrimonio dañado por la federación

    Entre las obras públicas que se llevan a cabo en la ciudad, hay dos que afectan el patrimonio arquitectónico, cultural y artístico de Guadalajara: la Línea 3 del tren ligero y la renovación del Mus
  • El fotógrafo Juan Rulfo

    Considerado como uno de los escritores más importantes del siglo XX, el análisis y difusión de su obra literaria ha opacado el conocimiento y apreciación de su trabajo creativo como fotógrafo, acti
  • "Pinta la Revolución", arte moderno mexicano

    Ante la avasallante presencia del muralismo en el imaginario mexicano como la única y autentica pintura de la Revolución; siempre resulta interesante cuestionarse si esta es resultado del patrocini
  • Mexicaltzingo

    Después de que ya se cuenta con una ley de Patrimonio Cultural y natural del estado, resulta poco verosímil para los vecinos que habitamos Mexicaltzingo, que tanto la autoridad municipal encargada
  • Diego Rivera y el Museo Regional

    Desde su fundación, el Museo Regional de Guadalajara (MRG), contó con la simpatía de los pintores mexicanos más importantes de su época, es por ello que David Alfaro Siqueiros, Dr. Atl, Roberto Mon
  • Política cultural en Jalisco, el nuevo Retablo de las Maravillas

    En 1615, cuando Miguel de Cervantes ya era un famoso escritor, publicó ocho obras y ocho entremeses que nunca se han representado, en este conjunto se encuentra “El Retablo de las Maravillas”, la h
  • "Arte Alemán. Viaje Alrededor del mundo"

    Entre las pocas exposiciones notables que se presentaron durante 2016, se cuenta una amplia muestra de las artes visuales realizadas en Alemania después de la segunda guerra mundial, en el periodo