Opinión
Arturo Camacho
Arturo Camacho
  • El hilo negro en el Cabañas

    Sin duda, el saco le ha quedado grande a la señorita directora, esto es la “Re fundación” de Jalisco.
  • El volantín de San Pedro

    Un suceso, tal vez irrelevante para los dueños de la Feria de San Pedro Tlaquepaque como es la instalación de juegos mecánicos en la plaza principal; cobró importancia cuando para instalarlos arras
  • ManifestArte, Coleccionismo militante

    ManifestArte, reúne en dos exposiciones una selección de la obra artística que forma parte de la colección de los trabajadores del Museo Regional de Guadalajara; hay en común los años ochenta, la c
  • Dos museos de Aguascalientes

    Además de ser sede de la Feria nacional de San Marcos, Aguascalientes se distingue por ser un importante centro de producción artística y difusión cultural del Centro de México; además de su afició
  • Tenderete en el MRG

    En el Museo Regional de Guadalajara, directores vienen y van, algunos ni siquiera habían puesto un pie en la ciudad, cuyo único merito es ser leales al grupo que dirige el INAH; vienen con la consi
  • El sueño del señor Vallito

    Además de contravenir al artículo 4º de la Constitución mexicana, que consagra el derecho de acceso a la cultura y el respeto a la libertad creativa y de su mandato de “procurar los mecanismos de
  • "Costa de poetas"

    En la entrada del golfo de california y la parte meridional del océano pacifico, está Mazatlán, antiguo puerto y destino de playa, en 1821 fue declarado primer puerto de altura del pacifico mexica
  • Difusión cultural

    Durante décadas, el estado de Jalisco se ha caracterizado por una producción artística de calidad, la obra de sus escritores, artistas e intelectuales ha contribuido en gran medida a la configuraci
  • La mujer eléctrica: Nahui Ollin

    Con la exposición titulada “Nahui Ollin -La Mirada infinita-“, el Museo Nacional de Arte nos revela a una artista que exploró la literatura, la pintura, la música , la caricatura y el performance