Opinión
Arturo Camacho
Arturo Camacho
  • Disolvencias “ciudadanas”: Difusión cultural y metrópoli

    Contrario a lo que pudiera pensarse dado el impulso que recibieron por parte de ciudadanos lectores de libros y consumidores culturales, los recién estrenados ayuntamientos en la zona metropolitana
  • Museos en Zacatecas

    Desde su invención en la Europa de los albores del siglo XVIII, el museo se ha considerado como una de las principales tecnologías epistemológicas de la Ilustración, "es una de los géneros más bril
  • 300 años de Consagración de la Catedral

    Para el mundo católico la catedral es un símbolo primordial y forma parte de un conjunto de edificios que identifican a la ciudad. A partir del año mil D.C. las catedrales comenzaron a significarse
  • "Los santos médicos de Jala"

    Siempre que venía del norte mi tía Lupe Becerra, hacia dos visitas a santuarios de veneración religiosa, podría decidir dependiendo del tiempo y las facilidades ir a Talpa o a Plateros, pero el via
  • Un caimán en bicicleta. Arte actual en Tepic.

    Una céntrica casona construida a mediados del siglo XIX en Tepic, es la sede del Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz; en la finca tuvo su asiento hasta su extinción la firma empresarial casa
  • Arte pop y política

    El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), forma parte del centro Cultural de la UNAM, un centro en donde se presentan expresiones artísticas de calidad y propuestas de vanguardia y no la
  • Apropiación de las Fiestas de Octubre

    Una aclaración necesaria antes de cualquier alegato apropiatorio del tema Fiestas de Octubre; es que las únicas y verdaderas fiestas de octubre que se celebran en Jalisco son las Fiestas de Octubre
  • Santa Teresa de Jesús en Guadalajara

    En el quinto centenario de la Santa Teresa de Avila (1515-1582) peremanece en Guadalajara el templo dedicado a la Santa y parte del antiguo clustro dedicado ahora al comercio. Su historia es consec
  • Patrimonio arquitectónico de Guadalajara

    Durante cerca de quinientos años Guadalajara ha sido capital administrativa, política, económica, religiosa y cultural en el occidente mexicano; en ese periodo, no obstante carecer de minas de oro