Opinión
Arturo Camacho
Arturo Camacho
  • Centenario de Agustín Rivera y San Román

    Agustín Rivera y San Román (1824-1916), conocido también como “El sabio de Lagos”, es una figura intelectual poco valorada en la historiografía de Jalisco; durante la segunda mitad del siglo XIX se
  • ¿'Los modernos'?

    En el viaje de las palabras el concepto moderno, ha ido acumulando diferentes acepciones sin perder su esencia: “la novedad del presente como corte o ruptura con el pasado”. Su genealogía está en e
  • "Rastros y vestigios" otra historia de chicle pegado sobre lienzo

    La maestra de Historia del Arte que seguramente paga la acaudalada dama que le acompaña, ha ido sorteando la difícil tarea de explicar cada pieza expuesta en Rastros y vestigios, colección
  • Feria municipal del Libro trasquilada

    La 48 edición de la feria municipal del libro de Guadalajara que transcurre con más pena que gloria por estos días, se muestra como una evidencia más del poco interés de las actuales autoridades mu
  • Álbum de familia

    El álbum de familia constituye, para las sociedades contemporáneas, la más íntima reserva del clan. Es un archivo doméstico selectivo, incluso en algunas ocasiones se recortan personajes que salier
  • De la calle al cielo, pinturas de Pablo Viro

    La ligereza del "retrato para el face" producto principal de la Sociedad de la transparencia, según el filósofo Byung-Chul Han, "hace del rostro humano una faz que se disuelve por entero en su valo
  • Historias del Norte: Retablos de Parras

    Las ofrendas o votos de agradecimiento son tan antiguas como la civilización. Muestran el agradecimiento a la divinidad por un favor recibido; para el mundo católico tienen su origen en la edad med
  • El hilo conductor en la pintura de José Luis Malo

    El Arte al ser considerado la más auténtica expresión humana, nos permite conocernos y conocer al otro, ampliar nuestros umbrales de percepción del mundo y sus actores, un objeto artístico se consi
  • David Hockney. Palabras y pinturas

    Entre las medianas propuestas de arte contemporáneo que monopolizan los espacios oficiales como el MAZ (el virote mojado es el testimonio del suceso y la escoba como protagonista del discurso ausen