Opinión
Arturo Camacho
Arturo Camacho
  • Arte Alemán. Viaje Alrededor del mundo

    Entre las pocas exposiciones notables que se presentaron durante 2016, se cuenta una amplia muestra de las artes visuales realizadas en Alemania después de la segunda guerra mundial, en el periodo
  • Tríptico de Navidad

    Una de las piezas emblemáticas en la pinacoteca del Museo Regional de Guadalajara es el tríptico que representa a la “La Anunciación” y “El Nacimiento de Jesucristo”, está conformado por tres pieza
  • Alquimia y la Fototeca Nacional

    El más importante archivo de imágenes fotográficas de México cumple cuarenta años, la Fototeca Nacional y su medio de divulgación Alquimia, además de ser memoria fotográfica de México es t
  • Identidad y Memoria, la exposición del museo

    Durante gran parte del siglo XIX el retrato se consideró un género menor, no obstante representó un medio de reafirmación de la identidad individual y una petición de eternidad. Los retratos produc
  • 'La Sombra del fantasma'

    Hacer fotografía en esta época es enfrentarse a los artistas del celular, los reporteros de la Sociedad de la transparencia, que obnubilados por la estética fugaz del gesto es probable que no profu
  • Dialéctica de Eros y Tanatos: Otto Dix en México

    Muchos historiadores de la cultura del siglo XX, coinciden en señalar que la década transcurridas durante las dos guerras mundiales, han marcado de manera considerable las rupturas con una cultura
  • 150 años del Teatro Degollado

    La mitad del siglo XIX representó para México la batalla definitiva para su definición nacional, atravesada por la guerra de Reforma y la Intervención francesa, vio destruir los centros históricos
  • Museos, memoria y actualidad.

    El museo es uno de los pocos instrumentos heredados de la Ilustración que persiste hasta nuestros días; más que desaparecer la tecnología tiende a fortalecernos, la incorporar, pantallas de proyecc
  • María Izquierdo: Ilustre de Jalisco

    Finalmente después de más de veinte años de haberse presentado la iniciativa por primera vez, el Congreso de Jalisco declaro en grado de ilustre a la pintora María Izquierdo, un reconocimiento que