Por si usted pensaba que en cinco años ya había visto todo sobre atacar a las instituciones independientes que tratan de hacer un contrapeso ante el Poder Ejecutivo en manos de Andrés Manuel López Obrador, ayer el Presidente anunció una nueva ofensiva. Todavía quedan instituciones para mandar al diablo.
Desde la conferencia mañanera, AMLO anunció que enviaría una iniciativa para buscar la desaparición de organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
López Obrador dijo que esas instituciones fueron creadas como un gobierno paralelo que trabaja para una cúpula y no a favor del pueblo.
Todo lo que signifique transparencia o regulación de instituciones que fueron impulsadas desde la oposición para vigilar el desempeño gubernamental y acotarlo para evitar abusos, estorban al líder de la 4T.
Y mientras, la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum, en una entrevista radiofónica con Denise Maerker, sostiene un argumento tan parecido al del líder cuatrotero. Bueno, no es de extrañar que #EsClaudia prometa continuidad, o un segundo piso a la 4T. Como si los resultados fueran tan buenos.
El asunto es que Sheinbaum, como López Obrador, apoya también la desaparición o la conversión de estos institutos autónomos tan incómodos para el ejercicio del poder en estos tiempos.
Ya hemos visto diferentes episodios en los que aquellos que osaban interponerse a los deseos de AMLO, acaban recibiendo una fuerte ofensiva para denostarlos, ejemplos hay muchos, el INE de Lorenzo Córdova, la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la presidencia de Norma Piña, diferentes periodistas, intelectuales y medios como Carlos Loret de Mola, Enrique Krauze, Ciro Gómez Leyva y un largo etcétera.
Y en esos momentos es cuando los mexicanos hicieron su aparición. Ya son varios los episodios en los que los ciudadanos se han manifestado en contra de esos ataques dirigidos desde el Palacio Nacional. Las marchas en defensa del INE y de la Suprema Corte hicieron sentir el peso de la opinión popular.
Se acerca 2024 y se va perfilando la polarización rumbo a las elecciones y las alternativas parecen muy claras, una de ellas ofrece continuidad, con todo lo que significa y si las instituciones autónomas se atraviesan, que se cuiden. Hay que actuar para defenderlas.