El más grande del boxeo mexicano ha cumplido años, en efecto, Julio Cesar Chávez, estuvo de plácemes celebrando 59 años, un número que coincidentemente lleva a ser el mismo número de convenciones mundiales que celebra el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) este año, el cual preside Mauricio Sulaimán Saldívar, y para que sepan, se llevará cabo en Cancún, luego que entrara como emergente al caerse la sede original que era Bangkok, Tailandia.
Es increíble el atractivo de grupos y convenciones que tiene el Caribe mexicano, y es que no solo por su infraestructura turística y aeroportuaria es llamativa, sino por lo bien que el sector empresarial y gubernamental han llevado el tema de la pandemia y los hoteles no han dejado de tener ocupación, gracias a las medidas sanitarias aplicadas, inclusive desde antes que llegara el covid a México, situación que le llevó a ser reconocido por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Esto generó bastante confianza en los operadores mayoristas y de turismo en general para viajar y vacacionar.
Esta será la quinta vez que el paradisiaco Cancún fungirá como sede de este importante evento del boxeo internacional. La primera ocasión se realizó en 1992, la siguiente se gestionó y fue su regreso en el 2010, la más emotiva se hizo en el 2012 porque se celebró la edición 50, con la presencia de Muhammad Ali, y la cuarta vez fue en 2019 con la edición 57.
Sin duda, la confiabilidad que este destino tiene en las autoridades del CMB es muy significativa y en los últimos años no podemos dejar de reconocer que el impulso en Quintana Roo con los organismos internacionales de este deporte ha sido por el promotor José Pepe Gómez, de Cancún Boxing.
Los trabajos que se realizan en este tipo de convenciones deportivas son muy interesantes, van desde reuniones individuales hasta congresos médicos, premiaciones, asambleas, convivios, ruedas de prensa, actualizaciones, firma de contratos, pactos de acuerdo, feria de proveedores, estudio y actualizaciones de reglamentos, y mucho más.
El mundo del boxeo profesional se reúne en un solo lugar: directivos, promotores, boxeadores en activo y retirados, réferis, empresarios, medios de comunicación, todos con el objetivo del boxeo en la mente, sea cual sea el interés personal. Estas convenciones son eventos muy necesarios, siempre de manera presencial, aunque la última edición fue virtual por causa de la pandemia.
De acuerdo con el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, el motivo principal de haber tomado la decisión para cambiar la sede fueron las restricciones de viaje del país asiático con motivo del nuevo coronavirus y no se podían arriesgar, dado que se viaja desde muchos lugares diferentes del mundo.
Octubre es la fecha tentativa, y este evento significa el reencuentro de la familia del boxeo, tras los momentos difíciles que se han vivido. Nos vemos en Cancún.
Twitter: @AmadorG_G