Espectáculos

“¿Tú crees? Enredos de diez” de las estrellas

Mi mejor recomendación para este fin de semana es que sintonice, este domingo 31 de julio, a las 20:00, en Las Estrellas, el estreno de “¿Tú crees? Enredos de diez”.

¿Por qué? Porque ya lo vi, me divertí como loco y estoy convencido de que usted y su familia se reirán como pocas veces en este año.

Como muchos saben, “¿Tú crees? Enredos de diez” es un producto derivado (“spin-off”) del mejor programa cómico dramatizado que tenemos en México: “Una familia de diez”.

Es la historia de Gaby (Daniela Luján) y Plutarco (Ricardo Margaleff), dos de los personajes más queridos y populares de ese concepto.

Seguramente usted se estará preguntando: ¿qué clase de aventuras van a vivir Gaby y Plutarco? ¿Dejaremos de ver a los otros personajes de “Una familia de Diez”?

No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia pero por diferentes circunstancias del destino, esta pareja termina trabajando en un supermercado muy peculiar y sí, de repente volveremos a ver a algunos de los otros personajes de “Una familia de diez” pero a manera de actuaciones especiales.

“¿Tú crees? Enredos de diez” tiene su propio universo, sus propios personajes y, por increíble que parezca, no le pide nada ni a “Una familia de diez” ni a ningún otro proyecto cómico de Las Estrellas.

De hecho, estoy convencido de que por ahí va el futuro de la comedia en televisión abierta privada nacional.

Le explico: hacer televisión abierta, a diferencia de trabajar para las plataformas, es la cosa más complicada del mundo porque hay que respetar otros marcos legales, apegarse a otra clase de presupuestos y grabar bajo otros esquemas de tiempos y movimientos.

Esto sin considerar que hay que dar resultados minuto a minuto, subir los “ratings”, dejarle los mejores números que se puedan al programa que se transmite inmediatamente después y competir contra lo que hay en otros canales y en otras ventanas. ¡Es un infierno!

¿Qué se hace en estos casos? Las audiencias buscan certeza, seguridad, empoderamiento. ¿Qué se hace en estos casos cuando de lo que se trata es de crear, no de repetir lo mismo de siempre? ¡Productos derivados!

“¿Tú crees? Enredos de diez” tiene la certeza, ofrece la seguridad y otorga el empoderamiento que da el saber que viene de “Una familia de diez” pero, al mismo tiempo, es algo diferente capaz de estrechar lazos con las nuevas generaciones.

Resultado: los viejos y los jóvenes se pueden volver a sentar juntos frente a la televisión y pasársela increíblemente bien.

Por si esto no fuera suficiente, el reparto de “¿Tú crees? Enredos de diez” es simple y sencillamente perfecto porque mezcla a inmensas leyendas de la comedia mexicana como María Alicia Delgado con jóvenes promesas como Tadeo Bonavides y le da la oportunidad de brillar a personalidades que antes sólo hacían otra clase de contenidos como Ingrid Martz.

¿Qué tienen en común estas figuras? Que todas son rostros de Televisa.

Volvemos a lo mismo: certeza, seguridad, empoderamiento. En televisión abierta esto sí es mucho muy importante y Pedro Ortiz de Pinedo y Jorge Ortiz de Pinedo, los responsables de este programa, lo saben, lo entienden y lo manejan con maestría.

Le juro que va a amar a Daniela, a Ricardo y a todas las estrellas que van a aparecer en pantalla y que se va a retorcer de la risa con esa combinación muy “Ortiz de Pinedo” de comedia física con juegos de palabras, pero le voy a pedir dos favores:

Primero, aprecie el dinamismo de la dirección de escena. Esto corre, corre, corre. Es imposible aburrirse con este título.

Y segundo, luche por leer los letreros y las etiquetas de los productos que hay en el supermercado. Son la cosa más hilarante que he visto en mucho tiempo.

Porque una cosa es disfrazar las latas para no caer en publicidad por emplazamiento (“producto placement”) y otra, tomarse la molestia de hacerlo bien, chistoso, pensando en el público.

Luche por ver este domingo a las 20:00 el estreno de “¿Tú crees? Enredos de diez” en Las Estrellas. Le va a gustar. De veras que sí.

Álvaro Cueva

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.