Amo a las mujeres inteligentes como Camila Sodi que además de participar en proyectos de alto impacto como “Rubí” y “Luis Miguel, la serie”, crean sus propios contenidos.

Imagínese usted la suma de esta gran actriz con todo el poder creativo de Argos. Bueno, ya no se lo imagine porque el resultado ya está en VIX.
Se llama “Cualquier parecido” y yo no sé qué le admiro más: si lo que esta divertidísima historia dice o el conglomerado de actuaciones especiales de luminarias que entran y salen como si se tratara de “El padrino”.
Si no es Eréndira Ibarra son Amandititita, Johnny Carmona y muchas, muchísimas estrellas más.
“Cualquier parecido” es como lo que le acaba de pasar a Shakira, pero peor. No le quiero dar detalles para no arruinarle la experiencia. Lo único que sí le voy a decir es que representa una de las más agradables sorpresas de la temporada.
Y es que, no sé usted, pero yo no me la esperaba. Un día apareció en mi VIX, la comencé a ver y me fui yendo de espaldas y me fui yendo de espaldas más o menos como me ha pasado con otras joyas que andan por ahí tipo “Ana de nadie” y “Más allá de ti”.
Hágame y hágase un favor, y concédale el beneficio de la duda a esta producción que tiene una peculiaridad que la hace brillar por encima de otras series que pudieran ser etiquetadas como comedias románticas:
Es para jóvenes, para jóvenes de verdad, para jóvenes digitales, para jóvenes que no ven televisión en la televisión, para jóvenes que odian las telenovelas disfrazadas de series.
Por tanto, me urge ver las reacciones en las redes sociales, que la vea y que me diga qué le pareció. Espero sus comentarios.
ESPECTACULAR
Algo bueno está pasando en Coyoacán: Teatro en Breve. Déjeme le explico:
Hay una modalidad de teatro muy interesante que consiste en llenar una casona con obras cortas, una por cada habitación, siempre con actores de lo mejor.
El resultado es lo máximo porque el talento se curte y el público saca lo más voyerista de su ser al tener a los actores muy cerca.
En Ciudad de México tuvimos experiencias particularmente atractivas como Microteatro y Teatro en Corto que, por diferentes y pandémicas circunstancias, desaparecieron.
Paco Lalas, que es un gran empresario, retomó esto, lo ubicó en uno de los espacios más mágicos de todo el país (la casa donde vivió Emilio “El Indio” Fernández), perfeccionó el formato, convocó a estrellas alucinantes y fundó Teatro en Breve.
Usted no sabe la gozada que es pasar una tarde ahí disfrutando de un musical, luego de un drama de denuncia, posteriormente de una obra de terror y rematando con una hilarante comedia.
Son ocho obras diferentes que cambian cada cuatro semanas dándole la oportunidad de brillar a un cúmulo de escritores, directores, productores, músicos y, por supuesto, actores.
Es como un parque de diversiones teatral y los precios son increíblemente accesibles en relación a lo que está pasando en otras partes.
Tuve el honor de apadrinar el final de la tercera temporada de Teatro en Breve y no quepo en mí del orgullo.
Es hermoso lo que está pasando ahí con gente queridísima. Este viernes inicia la temporada cuatro y pinta para ponerse maravillosa.
Luche por conocer ya, pero ya, este concepto. Le va a gustar. De veras que sí. ¡Felicidades!