Espectáculos

Crítica a ‘Misterio a bordo’

Hoy se estrena Misterio a bordo en Netflix y sería un error que usted se la perdiera. ¿Por qué? Porque es divertidísima, importante y porque está llena de aportaciones.

Misterio a bordo es una producción original global de Netflix, una película especialmente diseñada para esta plataforma. ¿Qué significa esto? Que se trata de un proyecto estratégico, de algo que se va a estar viendo, al mismo tiempo, en todo el planeta, de una propuesta que no puede fallar. Por eso estamos hablando de una historia para toda la familia, de una cinta concebida para generar números, volumen. Le tiene que gustar a los niños, a los jóvenes y a los adultos.

No es casualidad que el reparto de este filme incluya lo mismo a inmensas personalidades de Hollywood como Adam Sandler y Jennifer Aniston, que a luminarias capaces de cautivar a mercados específicos como Luis Gerardo Méndez. Hay más posibilidades de que los mexicanos, por ejemplo, corramos a ver una película si reconocemos a alguien de nuestro país a que si nos ponen a puros talentos de otros lugares.

Por si esto no fuera suficiente, Misterio a bordo es la fusión perfecta de un montón de géneros dramáticos, de muchas cosas viejas y nuevas. Es irresistible tanto para las generaciones de antes como para las de ahora.

Tenemos comedia, suspenso, acción, romance, inocencia persecuciones. Pero también tenemos los lugares comunes de todos los cañonazos de entretenimiento de toda la vida y algo que hace mucho que no se proponía así, a lo grande. ¿Qué? Cine de misterio, pero entendiendo el concepto de cine de misterio como cine de investigación criminal, como vamos a descubrir quién es el asesino.

Esto, que suena tan básico, es la gran ventaja competitiva de Misterio a bordo porque hace participar a las audiencias en una época, donde lo que todos queremos es eso, entrarle a la investigación, atinarle, tener la razón, que nos tomen en cuenta. ¿Por qué si el cine de misterio es algo tan maravilloso ya no se hace? Porque es demasiado solemne. Para que le guste al público de hoy tiene que venir combinado con humor como en La obra que sale mal o como en la película Crimen por muerte.

¿A qué me refiero cuando le digo que este es un estreno importante? A que es obvio que la tirada de Netflix es competir contra los grandes lanzamientos cinematográficos del verano. ¿Y qué cree? Misterio a bordo es mil veces mejor que muchas películas por las que usted paga una cantidad nada despreciable en las salas cinematográficas.

¿Así o más claro que Netflix quiere seguir revolucionando la distribución de contenidos? Por eso todo está tan cuidado aquí. Por eso la inversión se ve carísima. Por eso, si uno analiza esta película con detalle puede detectar detalles finísimos en aspectos que pocas veces se aprecian así como la fotografía o la edición de sonido.

El resultado es tan bueno que no se sorprenda si el próximo año vemos Misterio a bordo 2 o algo por el estilo. Tengo la impresión de que estamos ante el principio de algo nuevo, de un tipo de saga cinematográfica capaz de competir contra las mejores franquicias familiares, pero en Netflix. Luche por ver ya Misterio a bordo. Le va a gustar. De veras que sí.

alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.