Espectáculos

Al chile: "Al chile"

Al chile, no hay nada mejor que “¡Al chile!”, la divertidísima serie que se estrena hoy viernes 30 de mayo en VIX.

Es tan buena, tan chistosa y tan diferente que, la verdad, no estoy de acuerdo en llamarla serie documental. Siento que eso la limita.

“Al chile” es un mega-show que, a partir de algo tan nuestro como el chile, une a las familias, convoca a las multitudes, hace que nos ataquemos de la risa y que terminemos enterándonos de cosas que ni nos imaginábamos.

Le juro que a lo largo de mi vida he visto cualquier cantidad de espectáculos, programas gastronómicos y hasta conferencias sobre México y sus chiles.

Pero nunca había visto algo que conectara, que le permitiera a la gente, toda la gente, de todo México, de todo el mundo, mujeres y hombres, pobres y ricos, jóvenes y viejos, gozar y entender de esta manera.

¿Cuáles son las claves de este contenido? La atinadísima conducción de El Vítor y la super, archi, mega, recontra-espectacular producción de Pablo Cruz y Mike Palafox, entre muchas otras personalidades.

Le guste a quien le guste, le moleste a quien le moleste, El Vítor, este grandioso personaje de Adrián Uribe, es para el imaginario colectivo de hoy lo que fue Cantinflas a mediados del siglo XX.

Es más o menos lo mismo que pasa con Albertano de Ariel Miramontes.

Es un elemento que dice cosas, que representa a mucha gente, que lo mismo funciona en emisiones de ficción que en programas de concurso y que ahora, con esto, puede presumir de que nos hace reír pero también de que nos puede hacer pensar.

Yo no sé si esta idea se le ocurrió a Adrián Uribe, si se la propusieron o qué. Lo que sí sé es que ver al Vítor conduciendo esto le da una dimensión mil veces más atractiva a la serie que si hubieran contratado a un periodista o a un presentador de entretenimiento.

El Vítor no sólo sigue un guion, da cátedra de agilidad mental, sabe entrevistar. Créame que aquí está pasando algo importante con él, con la carrera de Adrián Uribe y, en general, con la participación de comediantes en otras áreas del poder suave.

No se sorprenda si mañana, después de esto, comenzamos a ver a otros personajes cómicos brillando en otra clase de cuestiones. Después de todo, comedia es inteligencia. Aquí está la prueba.

¿A qué me refiero cuando le hablo de la super, archi, mega, recontra-espectacular producción?

Se lo voy a explicar así: ¿Ha visto usted las series gastronómicas de Netflix? ¿Le ha tocado ver lo que se hace hoy en las redes sociales?

Estará de acuerdo conmigo en que, después de semejantes derroches de presupuesto y creatividad VIX no nos iba a ofrecer un programa sobre nuestros chiles estilo 1991, ¿verdad?

Pablo, Mike y sus compañeros productores tuvieron la visión para llevar esto más allá de lo de Netflix, más allá de lo de las redes sociales. Y construyeron un producto del que todas y todos, en este país, nos podemos sentir orgullosos.

Desde el lado de los contenidos tenemos una cantidad y calidad de información y de invitados como para aspirar a los mejores premios globales.

No falta nadie: chefs, taqueros, historiadores, artistas, antropólogos, periodistas, científicos, licoreros, agrónomos, salseros, empresarios, lenguas originarias, fuentes internacionales, ganadores de concursos de comer chile. ¡Hasta personas trans!

Estupendo trabajo literario de Pablo Duarte y Mike Palafox. Se lo juro.

Por si esto no fuera lo suficientemente relevante, ya cuando entramos a la parte de los valores de producción, flotamos.

Deje usted la estudiadísima belleza de cada elemento de cada toma (¡Qué gran fotógrafo es Carlos Correa!). Estos genios recorrieron México entero hasta que se cansaron y se fueron a La India. Sí, leyó usted bien: a La India.

A todo lo que le acabo de decir súmele un trabajo de animación alucinante que en verdad aporta cuando tiene que aportar y la más sofisticada postproducción.

Al chile, no hay nada mejor que “¡Al chile!”. ¡Ya! Luche con todas sus fuerzas por verla inmediatamente en VIX. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.