“2001: odisea del espacio” es una de las más grandes obras maestras de la cinematografía universal.
¿Sabe usted lo que es ver este monumento al cine en el Auditorio Nacional musicalizado por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el marco de su 45 aniversario.
Créame que fue algo que nos tocó el alma a las más de 10 mil personas que llenamos ese recinto.
Lo tengo que decir porque esta clase de esfuerzos representan mucho tanto para la comunidad cinematográfica como para los que amamos el cine.
Si Stanley Kubrick viviera, hubiera sido el más feliz porque la vigencia de esta película es indiscutible y porque la batuta del director Brad Luberman más la colaboración del Ensamble Coral Cuícatl nos tocaron el alma.
Felicito a la Secretaría de Cultura, a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, al Gobierno de la Ciudad de México y al Auditorio Nacional por organizar estas proyecciones.
Esto es exactamente lo que se tiene que hacer. Y si no me cree, pregúntele a esas miles de familias que no paraban de aplaudir al final, felices, extasiadas. ¡Bravo!
GUCHACHI
Los muxes son una expresión ancestral de la cultura trans que nace en Oaxaca. Una vez al año, los muxes tiran la casa por la ventana en una fiesta que conocemos como Vela Muxe.
En Ciudad de México se hacen varias velas muxes, pero ninguna como la vela muxe Guchachi que el sábado 9 de agosto celebró 10 años de vida con un festejo donde se coronó a la reina de este 2023.
El rey fue el inmenso Johnny Carmona y aquello, que se efectuó en el Centro de Convenciones de Tlatelolco, se puso increíble.
¿Por qué? Porque vivimos la inclusión en su máxima expresión, porque honramos una de nuestras más sagradas tradiciones y porque se hicieron anuncios que cambiarán la historia de esta cultura y de la comunidad LGBT.
El más importante tiene que ver con que en mayo de 2024 la Vela Muxe Guchachi se organizará por primera vez en San Francisco, California, con el apoyo de grandes instituciones latinas de allá.
¿Se imagina usted el impacto de este evento en Estados Unidos? ¿Se imagina lo que va a pasar en ésa, una de las más grandes capitales LGBT del mundo? ¡Felicidades!
EL GOURMET
Quique Cervantes es uno de los más grandes activistas que tenemos en México a favor de nuestra comida, de nuestros ingredientes y de nuestra relación con los productores.
Además, es un comunicador excepcional, un señor simpático, galán, que mueve multitudes.
Por eso me llena de orgullo que el canal El Gourmet lo haya elegido para hacer el mega-programa que homenajea nuestra gastronomía en el Mes de la Patria: “La ruta del chile”.
No sabe usted qué cosa tan más completa y divertida. Se transmite los martes como hoy 12 de septiembre, a las 22:30 (consulte su guía de programación porque hay preestrenos y repeticiones) y es imperdible.
¿Por qué? Porque habla como jamás se había hecho de nuestros chiles y porque tanto Quique como El Gourmet entienden que ahora, con tantos contenidos de comida en tantas redes sociales, si se va a estrenar algo en televisión, se tiene que hacer mil veces mejor.
¡Y lo consiguieron! En menos de media hora hay comidas, bebidas, recetas, contacto con el campo, con los restaurantes, experiencias. Se lo recomiendo de todo corazón.
POR ÁLVARO CUEVA