Después de un proceso electoral en medio de una pandemia, y de la asignación definitiva de las y los diputados de representación proporcional, tenemos un nuevo Congreso en Hidalgo, un espacio fundamental que puede ser un factor importante rumbo a la renovación de la gubernatura en Hidalgo el próximo año. Pero antes, debemos preguntarnos sobre ¿el legado de la LXIV legislatura?, y más allá de la rendición de cuentas que aún quedará pendiente, sobre el trabajo individual de cada diputación, se debe seguir revisando y analizando su papel como contrapeso formal del poder político.
Si bien, hubo algunas reformas importantes, como la interrupción legal del embarazo, así como la reforma en favor “del reconocimiento de la Identidad de Género”, lo cierto es que poco o nada se movió en materia política electoral, seguimos siendo una entidad que tiene procesos electorales prácticamente cada año. Otros temas pendientes, se encuentra en la revisión del actuar de algunos organismos autónomos, cuyo papel ha sido prácticamente testimonial, como son en los temas de transparencia; combate a la corrupción o derechos humanos. Pero sin duda, está en la vigilancia exhaustiva al gasto público, la aprobación de presupuestos equilibrados, que permita la inversión pública en las regiones y en los municipios con mayores niveles de desigualdad, la principal deuda.
Por ello, más allá de las agendas individuales o de partidos, es necesario la construcción de una gran agenda legislativa (que debe estar definida antes del inicio del proceso electoral para renovar la gubernatura), que permita definir cuales son los principales temas en los cuales se debe legislar, en favor del estado y para ello se requiere una legislatura con visión de Estado. Un punto clave está en el “Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo para el ejercicio 2022”, donde se podría definir el último tramo del actual gobernante estatal (y sus obras). ¿Fortalecerán a los municipios? ¿jugará un rol protagónico la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, para fiscalizar de manera exhaustiva las cuentas públicas, del poder ejecutivo, así como de los 84 municipios (considerando que hay “mucho entusiasmo” por la elección de la gubernatura)? ¿se fiscalizará a la Legislatura saliente?
Alfredo Alcalá
Twitter: @alfreduam