Hoy, al iniciar el tercer año de gobierno del Poder Ejecutivo Local, comienza el periodo en que la ciudadanía puede promover el ejercicio de Revocación de Mandato (RM). La primera etapa consiste en remitir la solicitud de RM y recopilar firmas. Quienes deseen constituirse como promoventes deberán presentar su escrito de intención del 5 de septiembre al 5 de octubre de 2025.
Cabe mencionar que, al igual que en otros ejercicios de derechos políticos —como la conformación de partidos políticos locales o la búsqueda de una candidatura independiente—, se utilizará una aplicación (APP) que facilite a la ciudadanía la recopilación de apoyos y su verificación de autenticidad. Al tratarse de un ejercicio democrático de rango constitucional, debe existir certeza de que todo apoyo es libre y auténtico. Por ello, es requisito estar vigente en el padrón electoral, tanto para quienes soliciten el ejercicio democrático como para quienes otorguen su apoyo.
La recopilación de firmas abarcará del 5 de septiembre al 5 de diciembre. Posteriormente, la Dirección del Registro Federal de Electores (DERFE-INE) realizará la validación correspondiente para confirmar si se alcanzó el apoyo mínimo requerido, que es de 236,529 firmas, de acuerdo con el corte del 19 de junio de 2025. Esta cifra equivale al 10% de las personas inscritas en la Lista Nominal de Electores del Estado de Hidalgo.
¿Quiénes pueden solicitar ser promoventes de la RM?
Podrán hacerlo la ciudadanía en lo individual, las asociaciones civiles y las organizaciones, dentro del periodo señalado, del 5 de septiembre al 5 de octubre de 2025. Para ello, deberán presentar un escrito de intención, cuyo formato está disponible en la página del IEEH, dirigido al Consejo General y entregado en la Oficialía de Partes.
Los principales requisitos son ser ciudadana o ciudadano hidalguense, estar inscrito en el padrón electoral, contar con credencial para votar vigente y no tener sentencia ejecutoriada que suspenda derechos políticos. En el caso de las asociaciones civiles, deberán presentar copia certificada del acta constitutiva que respalde a la persona promovente. A partir de enero, el IEEH iniciará los trabajos para organizar el proceso de RM.