Política

Siempre supo “quién pompó”

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Dirán en Morena que se debe reconocer que en sus dos administraciones se sacó a más personas de la pobreza que en cualquier otro gobierno, cuando lo que ocurría es que los pobres se acumulaban y acumulaban. Es real. Hay menos pobres en México. Contribuyó el aumento del salario mínimo y la distribución de recursos a través de los programas sociales, así como algunas medidas para formalizar el empleo.

Falta mucho por mejorar en condiciones laborales, de salud y educación que todavía amplían la brecha entre la clase baja, la media y no se diga de la clase alta.

Hay que reconocer también que los funcionarios de Morena, como hicieron los del PRI y los del PAN, incrementaron considerablemente su patrimonio durante o después de ejercer cargos públicos. Ninguno tiene preocupación financiera alguna.

En estas mismas páginas pregunté en 2024 de qué vivían los precandidatos cuando abandonaron sus puestos para salir a hacer campaña. ¿Cómo pagaban sus gastos ordinarios, hipotecas o rentas, vehículos y personal a su cargo? ¿Tarjetas de crédito, colegiaturas, comidas y uno que otro gustito? Ninguno respondió. ¡Vaya ahorros los que tenían! O ingresos de negocios u otras “responsabilidades” que no transparentaron y mantuvieron aun estando en el servicio público.

Hoy todo es más claro. Adán Augusto López lo ejemplifica a la perfección. Además de ser senador, haber sido secretario de Gobernación y gobernador de Tabasco es notario y, por lo que entendí, también brinda servicios profesionales como abogado. De todo esto tiene entradas anuales millonarias. Es raro que su notaría no tenga una cuenta propia para recibir esos pagos y se los transfirieran a él directamente, pero ya se sabrá si de todo lo que explicó hay alguna inconsistencia que investigar.

Lo que es un hecho es que su modo de vida queda claro, como el del resto de funcionarios públicos que utilizan sus puestos para ganar más poder político y económico.

Basta recordar las vacaciones que se dieron en el verano, los vehículos en los que se transportan, las casas donde viven y todo el personal que tienen a su cargo aun cuando dejan sus puestos. Sus ingresos como funcionarios no alcanzarían para la vida que se dan. Su riqueza permea en familiares, hijos y hasta uno que otro conocido.

¿Disminuir la pobreza les permite ampliar su riqueza y la de sus cercanos?

Su líder moral diría que no. Pero luego vemos cómo vive hasta el más pequeño de sus hijos y queda más claro. Siempre supo “quién pompó”.


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • alejandro.dominguez@milenio.com
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnMilenio L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.