Política

Los jóvenes y la violencia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Un adolescente de 17 años mató al alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. A los pocos días del crimen fueron encontrados muertos dos de sus presuntos cómplices, uno de ellos era un joven de 16 años.

Ese crimen motivó la marcha del sábado, donde hubo miles de participantes pacíficos, algunos de ellos eran jóvenes, pero también hubo un grupo que solo atacó a los policías y vandalizó las vallas alrededor de Palacio Nacional.

Ese grupo minoritario, cuyo origen supuestamente se está investigando, se componía de jóvenes, violentos y mexicanos.

Ayer, al tratar de desacreditar la protesta, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló los hechos de violencia, pero desmarcó a los jóvenes con una frase pronunciada varias veces: “los jóvenes mexicanos no son violentos”.

El vínculo de los jóvenes y la violencia es claro. Por necesidad o por gusto encabezan esos actos o cometen crímenes lamentables. Evidenciando el riesgo en el que están.

Es verdad que la mayoría de los jóvenes en el país no es violenta, pero hay una crisis evidente y falta de atención que impacta a integrantes de esa generación que delinquen y son violentos.

La participación de grupos de choque en las marchas y manifestaciones no es nueva. Aunque algunos de los asistentes consideraron que los del sábado “eran diferentes” a los del llamado bloque negro o los autodenominados “anarquistas”, de igual manera sus integrantes son jóvenes violentos.

La estrategia de seguridad de la 4T incluye la atención a las causas. Es importante el trabajo que se hace para alejar a los niños y adolescentes del crimen y protegerlos de la violencia. Pero ha sido insuficiente.

Entre los detenidos por los hechos violentos del sábado hay algunos acusados hasta de intento de homicidio. ¿Se trata entonces de jóvenes, violentos y hasta con tendencia de asesinos? Nada se sabe de los policías que evidentemente cometieron abuso de la fuerza. ¿Qué edad tienen ellos?

La violencia está ahí, al alcance de los jóvenes mexicanos. La ejercen o están propensos a ser víctimas de ella.

Algo se tiene que hacer para cambiar el futuro de esos jóvenes.


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • alejandro.dominguez@milenio.com
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnMilenio L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.