Política

El viaje que no hizo el papa

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El papa Francisco tenía contemplado realizar un viaje a México este 2025. Sin embargo, los problemas de salud que enfrentó en febrero dejaron en suspenso los planes y las conversaciones se suspendieron para esperar a que mejorara.

El gobierno de México y algunos de los mexicanos más cercanos al pontífice lamentaron su partida, no solo por la pérdida que significaba, también por el entusiasmo que tenían en su próxima visita.

Personas cercanas al gobierno mexicano y al Vaticano habían ayudado con las gestiones, que al final fueron en vano, aunque ya hay quienes proponen reactivar los planes una vez que se conozca quién será el nuevo papa.

El regreso del papa Francisco representaba un gran acierto del gobierno actual de la 4T, encabezado por Claudia Sheinbaum, para fortalecer su base de apoyo ciudadano y lograr simpatías hasta de personas que comulgan con la derecha.

El nuevo papa deberá primero ganarse al pueblo de México antes de que un eventual viaje traiga réditos al gobierno de Sheinbaum.

Con Francisco, la 4T corría menos riesgos, aunque había temas en los que no coincidían y seguramente quedarían expuestos en su visita.

El gobierno de la Presidenta considera que eran muchas más las coincidencias, pero el papa ya había mostrado su preocupación por la violencia que azota distintas regiones de México y hasta convocó a sus representantes a entablar conversaciones con la delincuencia para lograr treguas a favor de la paz y la seguridad de la ciudadanía. Como sacerdote jesuita lamentó y aún sentía profundamente el asesinato de los sacerdotes Javier y Joaquín, en Cerocahui, Chihuahua, en 2022. También habría mostrado su rechazo a las políticas antimigrantes de Donald Trump para las que México ha contribuido en frenar los flujos y con el envío de 10 mil guardias nacionales a la frontera.

Lo que es un hecho es la cercanía que el papa tenía con México. En la última de sus despedidas, durante la misa del sábado, el cardenal Giovanni Battista Re hizo referencia a la misa que Francisco dio en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, momento que los mexicanos presentes en la Plaza de San Pedro celebraron y aplaudieron.

El último traslado de su cuerpo, hacia la Basílica de Santa María la Mayor, lo hizo en un papamóvil que México le donó al Vaticano y que ocupó durante su último viaje, que ya no se repetirá, aunque todo estaba listo para que viniera.


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • alejandro.dominguez@milenio.com
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnMilenio L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.