Espectáculos

Músculo: el órgano que nadie te explicó

Hoy se repite como mantra: “trabaja tu músculo”, “el músculo es independencia, longevidad”. Suena bien, pero ¿por qué?, ¿qué tiene que ver el músculo con vivir más y mejor? Quienes nos dedicamos a la salud cuidamos con lupa a los órganos de los que solo tenemos uno: un corazón, un hígado, un páncreas, un cerebro y un tracto digestivo. Cuando alguno falla, sostener la calidad de vida se vuelve complejo.

No hay muchas segundas oportunidades. Sin embargo, nuestro cuerpo es tan sabio que cuenta con un órgano de respaldo capaz de ayudarles a todos: el músculo. Tu masa muscular no está ahí solo para cargar cosas; está para compartir la carga de trabajo de esos órganos únicos y evitar que se desgasten tan rápido. Por eso, cuando cuidamos nuestro músculo, estamos previniendo aquellas enfermedades relacionadas con el estilo de vida que hoy nos preocupan.

Pensemos en el páncreas. Su tarea es sacar insulina para que la glucosa entre a las células. Cuando casi no hay músculo, la glucosa tiene menos “puertas de entrada” y el páncreas se sobreesfuerza. En cambio, hay músculo, este se convierte en una esponja de glucosa: la usa como energía, el páncreas puede descansar un poco y se reduce el riesgo de desarrollar diabetes.

Algo similar pasa con el hígado. Es el gran laboratorio del cuerpo: procesa grasas, azúcares, hormonas, medicamentos. Si tenemos poca masa muscular, el hígado carga con todo. Más músculo significa repartir mejor el trabajo metabólico: usar azúcares, quemar grasa, y proteger al hígado de inflamarse, llenarse de grasay así se logra prevenir el desarrollo de hígado graso.

Con el corazón, el músculo —sobre todo en las piernas— funciona como una “bomba periférica”. Cada vez que caminamos o subimos escaleras, los músculos ayudan a que la sangre venosa regrese al corazón con más facilidad. Eso permite que el corazón bombee sin tanto sobreesfuerzo y que la circulación sea más eficiente, reduciendo el riesgo de infartos y embolias.

El cerebro también se beneficia. Cuando el músculo se activa, libera señales que favorecen la producción de BDNF, una proteína que protege las neuronas y facilita que se formen nuevas conexiones. Lo notamos en cosas cotidianas: mejor memoria, claridad mental, mejor estado de ánimo y un ciclo de sueño estable. Todo esto ayuda a retrasar el declive cognitivo y la demencia.

Hasta al intestino le ayuda el músculo. Movernos y mantener fuerza mejora la motilidad y digestión, previene estreñimiento y favorece un ambiente interno menos inflamatorio. Un cuerpo fuerte suele digerir mejor y es menos probable que viva atrapado en cuadros de colitis recurrente.

Visto así, la masa muscular no es un capricho estético. Es la manera más concreta que tenemos de repartir la carga entre nuestros órganos, evitar su sobreesfuerzo diario y retrasar su declive.

La buena noticia es que el músculo es el único “órgano de respaldo” que puedes construir a cualquier edad. No necesitas rutinas extremas: dos o tres sesiones a la semana de ejercicios de fuerza (aunque sea con tu propio peso), caminar más, elegir las escaleras y asegurar suficiente proteína en tu alimentación son decisiones simples que, repetidas, cambian el futuro de tus órganos. Al final, mantener el músculo es una forma efectiva de cuidar esos órganos únicos: corazón, hígado, páncreas, cerebro e intestino. Es invertir hoy en el respaldo que te ayudará a vivir con más fuerza, claridad e independencia. En pocas palabras: es tu herramienta para vivir más y mejor.


Luis M. Morales
Luis M. Morales


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.