Espectáculos

Amor que enferma, amor que sana

ALFREDO SAN JUAN
ALFREDO SAN JUAN

Imagina que vas a recoger a tu hijo a una cita de juego. Tocas la puerta… y la mujer que abre no sabe quién eres, no conoce a tu hijo y él no está ahí. Esa es la premisa de All Her Fault, la miniserie de Peacock protagonizada por Sarah Snook, estrenada este mes. Más allá del suspenso, la serie muestra la presión que viven muchas madres: si algo sale mal, es su culpa.

En la serie vemos cómo la vida “ordenada” de Marissa se deshace. Su hijo desaparece, las amigas se vuelven sospechosas y la policía la cuestiona. El título de la serie repite el mensaje que tantas mujeres escuchan en silencio: “seguro fue tu culpa”. Pero lo más interesante es la dinámica con su esposo. Él oculta y minimiza. Ella sostiene, organiza, repara. Si algo no funciona, la culpa es de ella.

Es una forma extrema incompetencia estratégica (weaponized incompetence): aparentar no saber, no poder o “ser pésimo” para que la otra persona se haga cargo de todo. Y cuando se le reclama, aparece el gaslighting, esa manipulación psicológica para que dudes de tu propia percepción: “exageras”, “yo sí ayudo, no digas que no”.

La ciencia confirma que esto no es solo drama de ficción. Estudios sobre carga mental y el rol de cuidadora principal, sin apoyo real, se asocian con mayor riesgo a depresión, ansiedad, insomnio y síntomas físicos. El estrés crónico sube el cortisol, empeora el sueño y favorece el desarrollo de diabetes, inflamación y enfermedades cardiovasculares.

Además, cuando la mujer lleva la mayor parte del cuidado de hijos y casa, suele tener menos tiempo para moverse, cocinar para sí misma, acudir a chequeos y descansar. Tu pareja puede ser tu mejor medicina preventiva… o el factor que acelera tu desgaste.

¿Qué puedes hacer para que la relación de pareja sea un factor protector de tu longevidad?

Ponerle nombre a la carga invisible. No es “ayudar en casa”, es corresponsabilidad. Hablar de quién planifica, recuerda citas, organiza comidas y gestiona emociones. Nombrarlo ya es un acto de autocuidado.

En pareja, escribir todo lo que implica que la familia funcione: físico (lavar, cocinar, llevar y traer) y mental (agendar vacunas, anticipar crisis). Luego redistribuir de forma realista, con tiempos y responsables claros. Un acuerdo por escrito, revisado periódicamente, vale más que mil promesas.

Comunicar sin ataque, pero con firmeza. Hablar desde el “me siento” y no desde el “tú nunca”. “Me siento sola en la crianza”, “mi cuerpo ya no aguanta”. Si la respuesta del otro es burla o minimización, eso dice mucho sobre la salud de la relación.

Normalizar la terapia de pareja. No es el último recurso antes del divorcio, es una herramienta para ver patrones ciegos: evasión de responsabilidades, control económico, manipulación emocional. Un buen proceso terapéutico puede convertir a la pareja en factor protector en lugar de ser una amenaza para la salud.

Proteger el cuerpo de quien cuida. El sueño, el movimiento y los chequeos médicos de la madre no son un “lujo”; son parte del plan de salud familiar. Hay evidencia de que el estrés del cuidador reduce la adherencia a medicamentos y el autocuidado incluso en enfermedades graves.

En la serie All Her Fault lo que salva a la protagonista no es ser perfecta, sino atreverse a ver la verdad y pedir ayuda. En la vida real, también. Preguntarte si tu relación suma o resta años de vida es un acto de valentía. Mereces una pareja que sea tu aliada para vivir más y mejor, así como un hogar donde no tengas que enfermarte para sostenerlo todo.


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.