Negocios
  • “Dinero hay, ¿en qué lo están gastando? no lo tenemos claro”: Sam’s Club

Walmart blindó su plan para el Fin Irresistible y Buen Fin ante la disrupción que generan los aranceles y la volatilidad cambiaria. | Foto:  Especial

El vicepresidente de Compras de la cadena, José Ángel Sánchez, dijo que la firma de Walmart de México blindó su plan para el Fin Irresistible y Buen Fin ante la disrupción que generan los aranceles y la volatilidad cambiaria

Aunque se habla de que hay cautela entre los consumidores mexicanos, Sam’s Club identificó que hay liquidez en las familias, pero aún no se ve reflejada plenamente en el comercio y la economía nacional.

“Hay cifras que nos comparan con años de mucha bonanza. O sea, dinero hay: el salario mínimo creció, hay más empleo formal y mejores ingresos. ¿En qué lo están gastando? Hoy no lo tenemos claro”, dijo a MILENIO el vicepresidente de Compras de Sams Club, José Ángel Sánchez.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el último reporte del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) reveló un repunte anual de 0.9 por ciento, mientras que el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) disminuyó 3.2 por ciento. Esto significa que hay mucha cautela en las familias mexicanas en su gasto.

Por ello, José Ángel Sánchez destacó que hay una apuesta firme por parte de Walmart de México para reactivar el gasto en la próxima celebración del Fin Irresistible y Buen Fin, prometiendo que darán precio disruptivo, volumen y oferta exclusiva.

Destacó que incluso la empresa blindó su estrategia con proveedores nacionales en su cadena de valor ante los riesgos que significa la imposición de aranceles, aumento de costos logísticos y la volatilidad cambiaria.

“El tema de los aranceles viene afectando todo el año, y nada más no terminamos con nada, creo que ya somos bastante resilientes hacia eso. El tener producción nacional nos pone en una posición más a salvo, que expuestos y nerviosos ante esa situación”, dijo el vicepresidente de Compras de Sam’s Club.

La compañía opera bajo un modelo que depende de rotación rápida y disponibilidad inmediata. Esto hace que variaciones en tiempos de importación o cambios regulatorios tengan impacto directo en costos. De ahí el énfasis estratégico en producción interna.

José Ángel Sánchez, vicepresidente de Compras de Sam's Club, presenta la estrategia para El Fin Irresistible 2025.
José Ángel Sánchez, vicepresidente de Compras de Sam's Club. | Foto: Especial

Y el vicepresidente de la cadena de club de precios explicó que esta es la primera vez que ambos programas conviven en una misma plataforma.

“El Fin Irresistible mantiene su misión de ofrecer artículos a precios disruptivos; mientras que el Buen Fin, apoyado en productos hechos en México, que son distintos a nuestra propuesta comercial del Fin Irresistible; son complementarios”, afirmó.

Pantallas, lo más vendido

El último trimestre del año, sumado al ambiente premundialista, Sam’s Club se enfocó en la demanda en artículos de conectividad, pantallas, portabilidad y equipos para negocios que se preparan para recibir consumidores durante los partidos, por ello confirmó una ampliación significativa en inventario tecnológico.

“Hoy la gente va a empezar a buscar más portabilidad para ver sus partidos del Mundial, va a buscar más conectividad con los celulares y pantallas para los negocios que se preparan para recibir a toda la gente que va a venir a México y que puede estar yendo a restaurantes a ver los partidos de futbol”, advierte José Ángel Sánchez.

Entre las ofertas estrella destacan:

  • Pantalla de 98 pulgadas que baja de 70,000 a 29,000 pesos.
  • Motocicletas con más de 50 por ciento de descuento.
  • Ropa de marcas como Levi’s, Ben Sherman y Express con 20 por ciento menos.
  • Lociones y fragancias en ofertas especiales.
  • Árbol navideño nevado de 2.40 metros con más de 3,000 luces a precio reducido.
  • Su pollo rostizado y panadería de temporada, incluida la Rosca de Reyes.
Arranque de la campaña El Fin Irresistible en Sam's Club 2025
Pantallas, lo más vendido en el Fin Irresistible en Sam's Club. | Foto: Especial

Eficiencia en tiendas

El vicepresidente de Operaciones para Sam’s México, Pepe Gallegos, explicó que ellos cubren la demanda a través de la eficiencia que ofrece el modelo de club de precios.

“Prácticamente todo lo recibimos en palets completos, así como llega de centros de distribución pasa a piso y eso nos permite que la mercancía rote muy rápido y entonces en automático, en periodos como éste, al momento de facilitar ese proceso operativo, se dedican muy pocas horas 'hombre' (sic) para poder montar los productos que piden los clientes”, contó

Pepe Gallegos precisó que a diferencia de un autoservicio tradicional, el formato de Sam’s ocupa “muy poca” mano de obra. “Eso nos da muy buena eficiencia y entonces a través de una buena planeación de compra nosotros simplemente nos aseguramos de que, así como llegue se vaya al piso”.

La compañía espera que la temporada de El Fin Irresistible (del 6 al 19 de noviembre) marque el punto de inflexión en el consumo, si el ahorro regresa a las familias y negocios, refrendan, la fidelidad acompañará.

“Cada socio y cada artículo cuentan. Si ven algo, que lo tomen hoy. Porque lo que hay hoy, mañana ya no va a estar”, afirmaron los vicepresidentes.

Cabe recordar que a finales de octubre Walmart de México, en alianza con Invex Banco y respaldado con la tecnología de Mastercard, anuncia el lanzamiento de las nuevas Tarjetas de Crédito Walmart Invex y Sam’s Club Invex.

Con esta iniciativa, las personas podrán acceder a beneficios exclusivos, precios competitivos y un robusto programa de lealtad que incluye descuentos y recompensas diseñadas para maximizar los ahorros de los clientes y socios en sus compras cotidianas.

Arranque de la campaña El Fin Irresistible en Sam's Club 2025
Aunque hay cautela entre los consumidores mexicanos, Sam’s Club identificó que hay liquidez en las familias. | Foto: Especial

​De acuerdo con el estudio “La nueva era de la inclusión financiera en América Latina” de Mastercard, solo 53 por ciento de la población mexicana cuenta con una tarjeta de crédito, frente al 75 por ciento en Brasil y 73 por ciento en Argentina.

Este lanzamiento responde al compromiso que tiene Walmart de México e Inevex Banco de acercar soluciones financieras accesibles a más familias de México.

Con la alianza entre Walmart de México e Invex Banco buscamos ofrecer soluciones accesibles y sencillas. Cada vez que nuestros clientes y socios compren en cualquiera de nuestras más de 3 mil 200 tiendas y clubes del país, online o a través de las aplicaciones móviles, recibirán beneficios como 10 por ciento de descuento en su primera compra, Meses sin Intereses y bonificaciones, todo esto, sin anualidad”, señaló Santiago Benvenuto, Líder de Soluciones Financieras para Walmart de México y Centroamérica.

AKMD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.