Negocios

Uno de cada dos consumidores mexicanos optará por lo 'Hecho en México' ante presiones de Trump: Kantar

Prefieren el consumo de marcas propias por precios accesibles y el entorno económico complejo.

Se prevé que el 52 por ciento de consumidores en el país aumente su consumo de productos 'Hechos en México', en respuesta al entorno internacional adverso derivado de las políticas de Donald Trump, según el estudio Tendencias del Consumidor Mexicano 2025 de Kantar.

El estudio reveló que el 57 por ciento de los consumidores mexicanos ya está comprando marcas más económicas, y que un 35 por ciento planea ajustar el volumen, la cantidad o el tamaño de los productos que adquiere, especialmente en categorías de consumo diario como alimentos, productos de limpieza o de higiene personal.

Además, el documento señala que esto va de la mano con el consumo de marcas propias por sus precios accesibles, lo cual refleja una actitud más consciente y racional frente al gasto, impulsada por un entorno económico complejo.

Mayor consumo nacional

El estudio también dice que seis de cada diez consumidores en México están priorizando marcas más económicas, productos nacionales y experiencias de compra digitales.

Lo que se encuentra vinculado con un nacionalismo económico como respuesta a las tensiones internacionales y medidas como los aranceles.

De igual modo, el estudio detalla que estas categorías se pueden encontrar en las grandes cadenas de supermercados, así como en tiendas medianas especializadas en ofrecer precios reducidos.

En este sentido, los mexicanos perciben que ni el gobierno ni las empresas están haciendo lo suficiente para responder a la crisis, por lo que buscan consumir de manera más consciente.

Según el estudio, algunos puntos clave en el mercado mexicano actual son los siguientes:

  • Omnicanalidad: la gente combina la compra física con la digital sin problema.
  • Comercio electrónico sigue creciendo rápido, y México ya es uno de los países líderes en esta área.
  • Tecnologías como inteligencia artificial, pagos digitales, automatización y analítica están redefiniendo las formas de compra.
  • Retail Media: la publicidad dentro de las tiendas digitales toma fuerza, por lo tanto el consumidor busca soluciones rápidas y personalizadas.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.