Estilo

Receta fácil para preparar una deliciosa gelatina de Día de Muertos con increíbles diseños | Guía

La gastronomía y recetas mexicanas son una de las protagonistas del Día de Muertos, el diseño de la gelatina de Día de Muertos también destaca

La gelatina de capas es el postre ideal para celebrar el Día de Muertos, ya que permite crear diseños impactantes de la temporada como las clásicas calaveritas. Este postre, aunque requiere paciencia es ideal para la época.

Si pones ofrenda puedes usarla como decoración, compartirla en un convivio o solo por gusto de preparar y probar el postre lleno de colores acorde con este festejo en México.

¿Cómo hacer la gelatina de Día de Muertos?

Para lograr una gelatina de rosca colorida y con excelente consistencia, necesitarás algunos ingredientes. Con la guía y receta del canal de YouTube de Nena Postres.

Recuerda que la creatividad es clave, puedes cambiar los sabores por aquellos que prefieras si buscas un toque más tradicional en estas fechas de noviembre.

Gelatina de Día de Muertos | Especial IA Discover Milenio
Gelatina de Día de Muertos | Especial IA Discover Milenio

Ingredientes

  • 1 gelatina cristalina o transparente
  • 1 gelatina blanca, puede ser de coco, leche condensada o tres leches
  • 1 gelatina de uva
  • 1 gelatina de mandarina
  • 1 gelatina de limón
  • 3 tazas de agua por cada sobre de gelatina
  • 3 tazas de leche para la gelatina blanca
  • Gomitas como calaveritas
  • Chantilly, chocolates de color naranja, calaverita de azúcar, como opcional para decorar
  • Molde de rosca para gelatina con capacidad de 3 litros
  • Aceite para engrasar y servilletas para retirar el exceso

Paso a paso para hacer la gelatina

El secreto para que las gomitas queden flotando en el diseño y no se hundan al fondo es el proceso de semi-cuajado, así que ten paciencia.

  1. Engrasa el molde de rosca con aceite y retira cualquier exceso con una servilleta. Esto es vital para asegurar un desmolde perfecto.
  2. Vierte una pequeña capa de la gelatina cristalina ya diluida en agua en el fondo del molde y llévala al refrigerador hasta que alcance un punto de semi-cuajado, una consistencia similar a la clara de huevo o gel suave.
  3. Retira el molde y coloca las gomitas de calaverita sobre la capa semi-cuajada. Luego, agrega otra capa muy delgada de gelatina cristalina por encima. Esta capa actúa como pegamento y evita que las gomitas se muevan.
  4. Una vez que las gomitas están fijas, agrega una capa más generosa de gelatina cristalina y vuelve a refrigerar. Este proceso asegura que las figuras queden suspendidas en la parte superior del postre.
  5. El resto de la gelatina se construye por bloques de color y sabor, alternando con la base blanca para un efecto visual increíble.
  6. Cuando la gelatina cristalina con las gomitas esté totalmente firme, vierte una primera capa de gelatina blanca diluida en leche. 
  7. Continúa el proceso, alternando los colores que elegiste por ejemplo: mandarina, luego blanco, luego uva, luego blanco.
  8.  Después de verter cada capa, espera a que cuaje completamente en el refrigerador antes de verter la siguiente.
  9. Una vez que el molde esté lleno, refrigéralo por un mínimo de 4 a 6 horas, o idealmente, déjalo toda la noche. 
  10. Antes de desmoldar, despega suavemente la gelatina de las paredes y del centro. Un truco para centrarla en el platón es poner un poco de agua en el plato de presentación antes de voltear el molde.

Receta para la gelatina de Día de Muertos:

¿Cómo decorar la gelatina de Día de Muertos?

La gelatina ya se verá increíble por sí misma, pero una decoración extra y temática elevará la presentación. Una excelente opción es rodear la base con chantilly o usar una pequeña calaverita de azúcar o decorativa en el centro de la rosca.

También puedes agregar chocolates de color naranja o algunos frutos secos en el platón y podrás disfrutar de tan dulce postre de temporada.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.