Estilo

¿Quieres hacer tu propio pan de muerto? Ésta es la receta tradicional y fácil de hacer | Paso a paso

Si quieres hacer tu propio pan de muerto esponjoso y delicioso para disfrutar o para tu ofrenda esta receta te servirá

El pan de muerto no solo es algo que podemos degustar en estas fechas en todo México sino que ya forma parte de toda una tradición con sabor, tipos, tañamos y texturas, ya que también forma parte de las ofrendas del Día de Muertos. Si quieres preparar uno delicioso y fácil esta receta te servirá.

Los ingredientes no son muchos y los pasos tampoco, así que no te preocupes, pues de la mano de Vicky Receta Fácil, todo saldrá delicioso, dulce y listo para, si así lo quieres, estar en la ofrenda.

¿Cómo hacer Pan de Muerto tradicional?

Dependiendo del lugar en el país donde estés te podrás encontrar con un pan de muerto distinto, ya que son diferentes en Hidalgo que en Veracruz o en la Ciudad de México.

Sin embargo, al mencionarlo puede que pienses en el tradicional que muchos conocemos, el azucarado, esponjo, redondo y con esos característicos huesitos que lo adornan en la parte superior. Este es que podrás hacer.

Existen diversas variantes del tradicional Pan de Muerto.
Existen diversas variantes del tradicional Pan de Muerto | IA DISCOVER

Qué ingredientes necesitas

Esta receta rinde para seis piezas de pan de muerto tamaño grande:

  • 500 g de harina de trigo
  • ¾ de taza de azúcar
  • 105 g de mantequilla más 30 g extra para barnizar
  • ½ taza de leche
  • 3 huevos
  • Un sobre de levadura instantánea
  • Una cucharadita de agua de azahar
  • Una cucharada de ralladura de naranja
  • Una cucharadita de sal

Pan de muerto tradicional.
Pan de muerto tradicional | IA DISCOVER

Preparación paso a paso

  1. Ponga la leche tibia en un recipiente.
  2. Agregue el sobrecito de levadura seca, una cucharada de harina de trigo y una cucharada del azúcar. Mezcla todo y reserve hasta que duplique su tamaño.
  3. Pon el resto de la harina de trigo en tu mesa. En el centro agrega la levadura fermentada, el resto del azúcar, los huevos, el agua de azahar y la ralladura de naranja. Coloca la sal por la orilla de la harina e intégralos. Luego agrega la mantequilla.
  4. Espolvorea un poquito de harina en la mesa y en tus manos. Amasa por 20 minutos
  5. Engrasa un recipiente con un poquito de aceite y deja reposar hecha la masa una bolita, pon un poco de aceite para que no se reseque
  6. Una vez duplicado el tamaño, presiónala bien y enróllala. Luego corta en cuatro partes más o menos iguales.
  7. Reserva una de las partes para los huesitos y las bolitas.
  8. Divide las otras tres partes en dos cada una, para obtener seis pedacitos iguales.
  9. Forma los Panes
  10. Coloca cada pan en una charola previamente engrasada y enharinada, o con papel para hornear con la unión hacia abajo, y presiónelos ligeramente. Deja separación entre ellos porque van a crecer.
  11. A la masa que reservaste para los huesitos, añade dos puntos de harina y amasa. Forma un cilindro y partéelo en 4.
  12. Reserve una pieza para las bolitas y las otras tres pártalas hasta obtener 12 pedacitos iguales.
  13. Para formar los huesitos toma cada pedazo, haz una bolita y estira para formar un cilindro. Usa tres dedos abiertos para presionar y marcarlos. Luego colócalos en el pan de forma cruzada
  14. Divide la pieza reservada para las bolitas en 6 partes iguales, y ponlas en el pan
  15. Deja reposar los panes ya formados en un lugar cálido hasta que vuelvan a duplicar su tamaño, mientras precalientas el horno a 200 grados centígrados. Luego mételos y baja la temperatura a 180°C. Déjalo hornear por 20 minutos
  16. Una vez listos, sácalos y déjelos enfriar. Luego barniza con un poco de mantequilla derretida y espolvorea con azúcar

Receta Pan de Muerto:

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.